CÓMO MOVERSE POR Sevilla

La Mejor Manera de Desplazarse en Sevilla

  • El centro de Sevilla no es demasiado grande. Es fácil llegar andando a todos los puntos de interés.
  • Si fuese necesario, los taxis son una forma cómoda de moverse. Aunque cuestan más que el transporte público, tampoco son tan caros.
  • Ten cuidado si planeas conducir en el centro histórico ya que está formado por estrechas calles de un solo sentido con multitud de restricciones de acceso y aparcamiento. Los aparcamientos en el centro cuestan alrededor de 20 - 25€ al día.
  • Alquilar una bicicleta también puede ser una buena opción para moverte rápido y a tu ritmo. Pero ten en cuenta que parte del encanto de Sevilla es pasear por sus hermosas calles.

A Pie

La forma más fácil y práctica de moverse por el centro de Sevilla es a pie. Te llevará unos 20 - 25 min cruzar de una punta a la otra del casco viejo. Si planeas tu día bien, puedes minimizar el tiempo andado a unos 10 minutos entre atracciones.

Además, no olvides que uno de los placeres de Sevilla es pasear por sus calles admirando su belleza y encanto.

Para que te hagas una idea, estas son algunas distancias a pie entre los monumentos más importantes de la ciudad:

  • El Real Alcázar está al lado de la Catedral y del Archivo de Indias.
  • Junto a ellos se extiende el barrio judío medieval de Santa Cruz.
  • Desde la catedral, se tarda 6 min andando hasta la plaza de toros y, desde ahí, son otros 6 min más hasta el colorido barrio de Triana.
  • Desde la catedral, son 10 min a pie hasta la Casa de Pilatos. Andando 8 min más desde la Casa de Pilatos, puedes llegar tanto hasta las Setas de Sevilla (Metropol Parasol) como al Palacio de las Dueñas.
  • Una de las atracciones más apartadas es probablemente la monumental Plaza de España, a la que se llega dando un paseo de unos 20 min desde la catedral. Siempre puedes utilizar un taxi o uber para llegar. Como alternativa, puedes alquilar una bici y aprovechar para recorrer también el hermoso Parque de María Luisa que se extiende frente a la Plaza de España.

Sevilla es una ciudad segura donde podrás caminar tranquilamente a cualquier hora del día o de la noche. Como en cualquier otro lugar del mundo, sin embargo, asegúrate de utilizar el sentido común.

Presta atención a tus alrededores en todo momento y nunca dejes tus pertenencias desatendidas. Además, como en cualquier otra ciudad que recibe tantos visitantes, ten cuidado con los carteristas especialmente en las zonas más turísticas.

Autobús

La ciudad de Sevilla posee una extensa red de autobuses públicos (casi 70 líneas) operada por Tussam. Sin embargo, en general no son muy útiles para los visitantes (a no ser que te alojes fuera del centro).

Solamente hay un par de líneas de autobús que pasan por el centro histórico. Y, en la mayoría de los casos, es más sencillo andar o coger un taxi.

La línea de autobús EA es la más utilizada por los turistas, ya que conecta el aeropuerto con el centro de Sevilla.

PRECIO DEL BILLETE DE AUTOBÚS

  • Un billete sencillo cuesta 1,40€. Puedes comprar el billete directamente al conductor del autobús. Ten en cuenta que el billete del autobús EA al aeropuerto cuesta 4€ (ida y vuelta en el mismo día: 6€).
  • La Tarjeta Turística te permite hacer tantos viajes como quieras en un mismo día por 5€. También existe la opción de 3 días por 10€. Puedes comprar esta tarjeta en los puntos de atención al cliente de las siguientes estaciones: Prado de San Sebastián, Plaza Ponce de León y Avenida Andalucía 11. Al comprar la tarjeta es necesario pagar un depósito de 1,50€. Este depósito se reembolsa cuando se devuelve la tarjeta. Es posible recargar la tarjeta online aquí. También es válida para el tranvía (línea T1 o también llamado MetroCentro).

Para obtener más información sobre estos y otros tipos de billetes, visita www.tussam.es

Autobús Hop-on hop-off

Otra forma de moverse por Sevilla es utilizando el autobús turístico hop-on hop-off. Estos autobuses tienen un itinerario establecido por las principales atracciones de Sevilla que te permitirá visitarlas a tu propio ritmo y volver a subir al autobús cuando estés listo para continuar.

Además, en el autobús puedes disfrutar de los comentarios de audio que te permitirán aprender anécdotas e historia de la ciudad mientras viajas. Puedes elegir entre un pase de 24 y 48 horas con precios a partir de 21€. El billete incluye varios beneficios: visitas guiadas gratuitas a pie, entrada gratuita a varios monumentos, alquiler gratuito de bicicleta (1h), etc.

Taxi

Los taxis son una forma muy cómoda y no muy cara de moverse por Sevilla. Para que te hagas una idea, el viaje desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad dura 20 min y cuesta alrededor de 23€.

Una vez en Sevilla, pronto te darás cuenta de que el centro de la ciudad se puede visitar fácilmente a pie. Probablemente no habrá más de un par de ocasiones en las que necesites algún medio de transporte.

Si ese es el caso, coger un taxi puede ser mucho más fácil que tener que averiguar las opciones de transporte público. También puede ser la opción más barata si viajas con más gente (al dividir el precio del taxi en vez de tener que comprar varios billetes de autobús).

Los taxis en Sevilla se pueden identificar fácilmente porque son blancos con una línea amarilla diagonal en el lateral.

  • Radio Taxi: (+34) 954 580 000
  • Tele Taxi Sevilla: (+34) 954 622 222

Uber

Uber está operando en Sevilla. Sin embargo, no hay muchos conductores, lo que puede significar largos tiempos de espera. Uber es normalmente un poco más barato que un taxi, pero puede que la espera haga que no merezca la pena.

Coche

Aunque es muy fácil viajar en coche en Andalucía, entrar al centro de Sevilla puede ser bastante estresante. El centro histórico está formado por un laberinto de calles estrechas y de un solo sentido (algunas de ellas muy, muy estrechas). Además, hay multitud de restricciones de acceso y aparcamiento.

Si no estás planeando salir de la ciudad, es probable que no necesites o quieras un coche durante tu estancia en Sevilla. El uso de taxis y/o transporte público acabará siendo una opción más barata, ya que ahorrarás dinero en aparcamiento y gasolina. Si tienes la opción, nuestra recomendación sería no alquilar un coche a tu llegada y hacerlo sólo cuando vayas a salir de la ciudad.

Como moverse por Sevilla ES Coche Icon - Viajando por España    No te lo pierdas: Descubre las mejores precios en coches de alquiler en España

Pero si terminas teniendo tu propio vehículo durante tu estancia en Sevilla, te recomendamos que evites entrar en el casco antiguo con el coche. Si tu alojamiento se encuentra en él, asegúrate de buscar un aparcamiento antes de tu llegada (o mejor aún, asegúrate de reservar un hotel con aparcamiento), pon la dirección como destino en tu GPS y vete directamente allí.

APARCAMIENTOS EN SEVILLA

Aunque el precio de los aparcamientos varía, en general, espera pagar de 20 a 25€/día por aparcar en el centro. A continuación una lista de los parkings principales en el centro de Sevilla:

PARKING INFORMACIÓN
Parking AUSSA Mercado del Arenal A 2 min andando de la plaza de toros y menos de 10 min de la catedral
Calle Genil, 41001 Sevilla
16 €/día
Parking Paseo de Colón - Maestranza Ubicado junto al anterior: a 2 min andando de la plaza de toros y menos de 10 min de la catedral
Paseo de Cristóbal Colón s/n, 41001 Sevilla
desde 18,15 €/día
Parking APK2 Magdalena 3 min andando a la Plaza Nueva, 5 min al Museo de Bellas Artes, 8 min a la plaza de toros y 11 min a la catedral
Calle San Pablo 1, 41001 Sevilla
24,90 €/día
Parking Imagen Ubicado junto a las Setas, a 6 min andando de la Casa de Pilatos
Calle Sta. Angela de la Cruz 2, 41003 Sevilla
2 €/h, 22 €/día
Parking Saba Plaza Concordia Ubicado junto al Corte Inglés, a 5 min andando del Museo de Bellas Artes y las Setas de Sevilla
Pl. de la Concordia, 41002 Sevilla
2,50 €/h, 21-32 €/día
Parking Escuelas Pías A 7 min andando de las Setas y Casa de Pilatos
Plaza Ponce de León 11, 41003 Sevilla
2,30 €/h, 22 €/día
Parking Saba Plaza de Armas Ubicado junto a la estación de autobús Plaza de Armas, a 4 min andando del Museo de Bellas Artes
Calle Marqués de Paradas, 41001 Sevilla
2,15 €/h, 18,50-24 €/día
Parking APK2 Arjona Ubicado junto a la estación de autobús Plaza de Armas, 5 min andando al Museo de Bellas Artes y la Iglesia de San Salvador, 10 min a la plaza de toros
Calle Arjona, 41001 Sevilla
17 €/día
Parking AUSSA Mercado de Triana Ubicado en el barrio de Triana, junto al Puente de Isabel II y el mercado
Plaza del Altozano, s/n, 41010 Sevilla
16 €/día
Parking Saba Santa Justa Train Station Ubicado junto a la estación de tren de Santa Justa
Av. de Kansas City, 41007 Sevilla
2 €/h, 23 €/día
Parking AUSSA José Laguillo 9 min andando a la estación de tren de Santa Justa, 12 min a Casa de Pilatos y 14 min a las Setas
Av. José Laguillo, s/n, 41003 Sevilla
16 €/día

Para encontrar las mejores ofertas en alquiler de vehículos, te recomendamos utilizar Discover Cars, que busca a través de la web para ofrecer siempre los mejores precios.

Alojamientos con Parking en Sevilla

HOTELES
APARTAMENTOS
Busca Hoteles, Compara y Ahorra
FECHA DE ENTRADA calendar
FECHA DE SALIDA calendar

Bicicleta

Hay casi 80 kilómetros de carril bici en Sevilla. Si estás acostumbrado a andar en bicicleta en ciudades, no tendrás ningún problema, ya que Sevilla es una ciudad muy agradable para los ciclistas.

Sin embargo, si no te sientes muy seguro de tus habilidades con la bicicleta, entonces puede ser una buena idea no aventurarse fuera del carril-bici. Por ejemplo, el tramo de carril-bici a lo largo del río es totalmente recomendable y fácil de seguir.

También, ten en cuenta que en el centro el suelo de muchas calles es de bloques de piedra y el paseo en bici puede resultar un poco incómodo.

Utilizando el previamente mencionado carril-bici a lo largo del río, es posible llegar hasta la monumental Plaza de España. Esta plaza es una de las únicas atracciones principales ubicadas fuera del centro y, por esa razón, llegar en bicicleta es una muy buena idea.

Además, con la bici podrás también aprovechar para explorar el hermoso Parque de María Luisa que se extiende junto a la Plaza de España.

Las bicicletas son cada vez más populares entre los sevillanos y la ciudad ofrece actualmente un servicio de alquiler de bicicletas llamado Sevici. Hay 2.500 bicicletas de Sevici repartidas en más de 250 puntos de recogida/entrega por toda la ciudad. Este servicio puede ser una opción interesante para los visitantes:

  • Cuota de inscripción inicial para visitantes (corta estancia – 7 días): 13,33€ (se deducirán temporalmente 150€ de depósito de la tarjeta de crédito hasta que se cumplan los 7 días)
  • Primeros 30 min: gratis
  • Primera hora (después de los primeros 30 min libres): 1,03€
  • Horas siguientes: 2,04€

Puedes registrarte en cualquiera de las máquinas situadas en los puntos de recogida/entrega de bicicletas.

También hay varias empresas de alquiler de bicis en el centro de Sevilla. Espera pagar unos 15€ al día. Normalmente hay descuento cuando se alquila varios días.

Tranvía

El tranvía de Sevilla, también conocido como T1 o MetroCentro, es operado por Tussam, la misma empresa responsable de los autobuses urbanos. Como tal, los billetes y precios son los mismos y la Tarjeta Turística también vale para viajar en tranvía.

El Metro Centro de Sevilla está formado por una sola línea de 2 km con 5 paradas. Comienza en la estación de tren de San Bernardo y finaliza en la Plaza Nueva. Aunque no es muy extenso, puede resultar de utilidad dependiendo de tu alojamiento.

Metro

Inaugurado en 2009, el metro de Sevilla está compuesto por una sola línea con 22 paradas. El metro cruza la ciudad de este a oeste. Normalmente no resulta de gran utilidad para los turistas, a no ser que estés alojado en las afueras pero cerca de una parada de metro.

La parada más cercana al centro es Puerta de Jerez, desde donde se tarda unos 6 min andando a la catedral.

PRECIO DEL BILLETE DE METRO

La línea 1 del metro de Sevilla (la única) está dividida en 3 zonas tarifarias. El precio del billete depende del número de “saltos” entre zonas necesarios para llegar del punto de origen al destino:

  • 0 saltos (1 zona tarifaria): 1,35€
  • 1 salto (2 zonas tarifarias): 1,60€
  • 2 saltos (3 zonas tarifarias): 1,80€

Si viajas en grupo, puedes ahorrar dinero utilizando el bonometro. El bonometro es una tarjeta monedero que se puede recargar (mínimo 10€) y puede ser utilizada por varios viajeros simultáneamente. Utilizando el bonometro los precios son los siguientes:

  • 0 saltos (1 zona tarifaria): 0,82€
  • 1 salto (2 zonas tarifarias): 1,17€
  • 2 saltos (3 zonas tarifarias): 1,37€

El bono de un día permite realizar un número ilimitado de viajes en un mismo día por 4,50€.

Patricia Palacios, co-founder of España Guide
Sobre
PATRICIA PALACIOS
de España Guide
Patricia es una ingeniera convertida en creadora de contenidos que lleva más de una década ayudando a los viajeros a navegar su España natal. Además de en su propia web, sus consejos y recomendaciones han aparecido en BBC Travel, CNN, El País y Lonely Planet, entre otros.
Flecha para subir al comienzo de la página
¡HAZ CLICK AQUÍ PARA VER MÁS HOTELES EN SEVILLA!
Espera, ¡no me cierres!

¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=1802409

Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!