AGUA AMARGA Almería

El pintoresco pueblo blanco de Agua Amarga tiene unos 400 habitantes y presume de su tranquila playa de arena con aguas transparentes de color turquesa. Piérdete por los rincones pintorescos de esta minúscula localidad y descubrirás además varias tiendas de ropa y artesanía. Desde Agua Amarga es posible alquilar kayaks y hacer paseos en barco. Otra excelente opción es ir de excursión a una de las muchas playas y calas de los alrededores en las que relajarse y descubrir la diversa vida submarina del Parque Natural de Cabo de Gata Níjar. La famosa Playa de los Muertos está a pocos minutos en coche. Y puedes llegar a Agua Amarga desde el aeropuerto de Almería en tan sólo 40 minutos.
El nombre de Agua Amarga viene de la época en la que trenes traían minerales de las minas de la Sierra Alhamilla a la localidad. Los productos químicos utilizados en el proceso de minería contaminaban los pozos de agua locales haciendo que el agua no fuera apta para el consumo. Y de ahí el nombre de “Agua Amarga”.
En la colina que se eleva al este del pueblo se encuentran restos de la antigua industria de extracción de mineral que tan importante fue en su día para la región. Aquí se cargaban los barcos con mineral de hierro procedente de Lucainena de las Torres. En la actualidad, es posible explorar las ruinas de este antiguo cargadero de mineral y disfrutar al mismo tiempo de las impresionantes vistas de Agua Amarga y la costa.
Mesa Roldán es un domo volcánico de superficie plana. Se trata de los restos de un volcán ya extinto, cuyo cráter está medio erosionado. Elevándose 200 m sobre el nivel del mar, Mesa Roldán ofrece unas preciosas vistas de Agua Amarga, Carboneras, la costa y el interior.
Además de un faro, también hay una torre del siglo XVIII construida por el rey Carlos III. La torre original, que ya no existe, fue construida en el siglo IX por Abd-el-Rahman II, el Emir Árabe de Córdoba, para protegerse de los ataques vikingos. Los fans de Juego de Tronos reconocerán la torre de su sexta temporada, en la que aparece representando a la ciudad de Meereen.
Mesa Roldán está a 10 minutos en coche de Agua Amarga, a medio camino entre dicha localidad y Carboneras. Para llegar allí, dirígete primero a Playa de los Muertos. Justo antes de llegar al aparcamiento, sigue el desvío a la derecha y en unos 5 minutos llegarás primero al faro y luego a la torre. Aunque ni el faro ni la torre están abiertos al público, es un lugar estupendo para dar un paseo disfrutando de las hermosas vistas.