Guía de Turismo en Cádiz
Describir la esencia de Cádiz no es una tarea fácil. Se trata de una ciudad con muchos siglos de historia. De hecho, Gadir, como se llamó originalmente, fue fundada en el 1100 a.C. Eso la convierte en una de las ciudades más antiguas del mundo occidental.
+11
Los fenicios navegaron hasta estas costas del océano atlántico en busca de nuevas mercancías y encontraron plomo, plata y oro. Después llegaron los romanos y a continuación los musulmanes del norte de África, hasta que finalmente el imperio español reconquistara la ciudad en 1262.
Cristóbal Colón inició dos de sus cuatro expediciones a las Américas desde Cádiz. Y así comenzó un nuevo capítulo en la que era ya entonces una ciudad con una larga historia. Al igual que ocurrió durante su fundación, el oro y la plata volverían a ser cruciales para la ciudad. Pero esta vez no se estaban yendo - estaban llegando.
Sin embargo, con todas estas riquezas provenientes del Nuevo Mundo, Cádiz se convirtió en objetivo para los piratas. La lucha por defender la ciudad hizo que durante tres siglos se construyeran murallas incansablemente.
Cádiz estaba tan bien fortificada que ni siquiera Napoleón y sus tropas pudieron capturarla durante la Guerra de la Independencia Española (1808-1814). Las Cortes Generales de España se vieron obligadas a trasladarse a Cádiz y fue aquí donde se firmó la primera constitución del país en 1812, conocida popularmente como la Pepa.
Pero muy lejos queda ya el pasado bélico de la localidad. Hoy en día, Cádiz es una ciudad tranquila de Andalucía donde puedes relajarte en la playa o perderte por su pintoresco casco antiguo. Los gaditanos son gente amable y divertida. El clima es maravilloso. Y la gastronomía gaditana, para chuparse los dedos.
Aunque su esencia pueda resultar difícil de definir, una cosa es segura – es un placer estar en Cádiz.