Viendo el paisaje de Carboneras hoy en día, es difícil imaginar que en su día esta misma zona estuvo cubierta de árboles. ¡Sí, es cierto! De hecho, el nombre de Carboneras proviene del siglo XVI cuando se construyeron varios hornos para hacer carbón vegetal con la madera local. El carbón se cargaba en barcos, la mayoría con destino a la costa del norte de África.
La producción de carbón vegetal aportó mucha prosperidad a la zona que anteriormente había estado en su mayor parte deshabitada debido a su aislada ubicación.
En los siglos XIX y XX, el cultivo de esparto se convirtió en la principal actividad económica. Se exportaba principalmente a Inglaterra donde se utilizaba para la producción de papel. En esta época, también comenzó a desarrollarse la industria pesquera.
Ayuntamiento de Carboneras
© ESPAÑA GUIDE
Hoy en día, el turismo es sólo una de las varias industrias de Carboneras. Aunque está rodeada por terreno que pertenece al Parque Natural de Cabo de Gata, técnicamente la localidad en sí no forma parte de él. Como tal, cuenta con una zona industrial que alberga una fábrica de cemento, una central térmica, una piscifactoría y una de las plantas desalinizadoras más grandes de Europa.