Además de disfrutar de las vistas de las Setas desde todos los rincones de la Plaza de la Encarnación, el otro gran atractivo del Metropol Parasol es su mirador. Para llegar a él, hay que bajar las escaleras hasta el nivel -1 donde se encuentra el ascensor que sube a la cubierta del mirador (entrada: 5 €).
Una vez arriba, una pasarela serpenteante te llevará a recorrer el perímetro de las setas. A medida que avanzas por la pasarela, podrás ir contemplando hermosas vistas de distintas zonas de la ciudad. Si quieres disfrutar de unas vistas de 360º de Sevilla, ¡este es sin duda el lugar!
También hay un pequeño bar en la planta del mirador. Sin embargo, lo cierto es que no hay vistas desde el bar. Además, el ambiente suele ser mejor en los bares que rodean la plaza de la Encarnación a nivel de calle.
En la planta baja, las Setas están rodeadas de una gran variedad de bares y restaurantes. Siempre hay un ambiente animado en la zona, que atrae tanto a visitantes como lugareños. Sentarse en una de las muchas terrazas para tomar una copa mientras se disfruta de las vistas de esta descabellada escultura es, sin duda, un plan estupendo.
Además de un par de bares, la planta baja del Metropol Parasol está ocupada por el Mercado de la Encarnación. Con casi 40 puestos, este mercado ofrece una amplia selección de carne, pescado, frutas, verduras y mucho más.
Es aquí donde convergen tradición y modernidad: las modernas Setas albergando un mercado tradicional que vende productos locales de alta calidad.
El Mercado de la Encarnación es el lugar perfecto para descubrir los ingredientes de la gastronomía local. Y si estás alojado en un apartamento en Sevilla, aprovecha a hacer aquí la compra para cocinar algo rico durante tu estancia.
Las Setas de la Encarnación esconden otro lugar de interés inesperado. En la planta subterránea, justo al lado del ascensor para subir al mirador, encontrarás el Antiquarium (entrada: 2€). El Antiquarium es el mayor yacimiento arqueológico de la ciudad de Sevilla.
Los restos, conservados in situ, se remontan desde siglo I hasta la época de ocupación árabe (más concretamente, el periodo almohade). Lo más destacado son los mosaicos de azulejos del siglo I.
El yacimiento fue descubierto en los años 90 cuando se estaba intentando construir un aparcamiento subterráneo. No hace falta decir que el aparcamiento tuvo que ser trasladado.
¿Estás buscando un hotel cerca de las Setas de Sevilla? ¿Qué tal justo enfrente? Casa de Indias es uno de nuestros hoteles favoritos en Sevilla y cuenta con habitaciones que dan directamente a las Setas.
Además de ser muy céntrico y tener unas vistas impresionantes, el hotel es simplemente hermoso. Es sofisticado pero sin pretensiones. Dispone además de una terraza en la azotea con piscina.