RONDA Málaga

El impresionante Puente Nuevo, una de las mejores cosas que ver en Ronda – Málaga, España
El Puente Nuevo, una de las mejores cosas que ver en Ronda

El antiguo barrio árabe de Ronda está situado en la ladera de un acantilado, que rodea la ciudad en casi 360 grados. Como una isla en el cielo, esta ubicación tan especial hizo que fuese perfecto como enclave fortificado.

A pesar de encontrarse en la parte más alta del desfiladero, los árabes fueron capaces de asegurar el acceso al agua del río Guadalevín que cruza el desfiladero. Pare ello, excavaron un túnel secreto de casi 100 m de longitud hasta el río. Dicho río sirvió para suministrar agua a los residentes de Ronda durante siglos.

Sin embargo, en 1485 las fuerzas cristianas consiguieron hacerse con el control del túnel lo que supuso la rendición de los árabes.

Además del puente y el desfiladero, Ronda es también la cuna de la tauromaquia moderna. Es hogar de una de las plazas de toros más antiguas no solo de Andalucía sino de todo España.

La interesante historia de cómo el toreo surgió de la necesidad de entrenar a los caballos para la guerra se explica en el museo taurino de la Real Maestranza de Caballería de Ronda.

Hoy en día, Ronda todavía conserva el encanto histórico que en el pasado atrajo a escritores tan famosos como Ernest Hemingway y Orson Welles. Más allá de su impresionante Puente Nuevo y su patrimonio taurino, es un placer perderse por Ronda. Su increíble ubicación, a lo largo de las paredes del cañón, hace que haya una infinidad de vistas sorprendentes esperando a ser descubiertas.

Ya sea paseando por sus estrechas calles empedradas, disfrutando de una bebida en un mirador junto al Puente Nuevo, o simplemente admirando a los pájaros deslizarse por el cañón – Ronda es una ciudad que invita a los visitantes a ir más despacio, a disfrutar de su belleza y a relajarse.

Puente Nuevo

Puente Nuevo de Ronda al atardecer – Andalucía
Puente Nuevo de Ronda al atardecer
© ESPAÑA GUIDE

El Puente Nuevo y el desfiladero del Tajo son los principales atractivos de Ronda. El imponente Puente Nuevo de Ronda parece sacado de un cuento o reino fantástico de Juego de Tronos o El Señor de los Anillos. Decir que parece "robusto" o "resistente" es quedarse corto.

El puente de Ronda se terminó de construir en 1793. Durante 34 años, los trabajadores levantaron minuciosamente la piedra desde el fondo del desfiladero hasta llegar a la cima, a 98 metros de altura.

Los tres arcos del puente se extienden 70 metros sobre el desfiladero del Tajo, conectando el barrio árabe conocido como "la ciudad" con la parte más nueva de la localidad, "el mercadillo".

Hoy en día, es posible admirar el Puente Nuevo desde los acantilados a ambos lados del desfiladero. Incluso se puede comer en un restaurante o tomar una copa en una terraza con vistas al espectacular puente.

Pero si quieres verlo en su totalidad y conseguir la mejor foto, entonces tendrás que bajar hasta el fondo del desfiladero. Para más información, consejos e historia, consulta nuestra guía del Puente Nuevo.

Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars

Las Dos Ciudades de Ronda

Vistas del mercadillo desde la ciudad vieja – Ronda
Vistas de "el mercadillo" desde "la ciudad"
© ESPAÑA GUIDE

Ronda es una localidad con una larga historia. Se remonta al menos al siglo VI, cuando fue colonizada por los celtíberos que la llamaron Arunda. Más tarde, los romanos ocuparon Ronda que recibió el título de ciudad de Julio César.

Sin embargo, la ciudad tal y como la conocemos hoy en día comenzó a formarse con la llegada de los árabes en 713. Los árabes la llamaron Hisn Ar-Rundah (Castillo de Rundah) y construyeron murallas en los lados este y sur de la ciudad.

Estas murallas, junto con las escarpadas paredes de los acantilados que se encuentran al norte y al oeste, crearon una ciudad-fortaleza impenetrable.

Esta antigua medina árabe, conocida localmente como "la ciudad", está llena de callejones serpenteantes con edificios encalados. La mayor parte de esta zona es bastante austera en apariencia, pero hay un par de ruinas árabes y lugares de interés que vale la pena visitar.

Puerta de Almocábar en la ciudad árabe, una de las mejores cosas que ver en Ronda – Málaga
Puerta de Almocábar, una de las mejores cosas que ver en Ronda
© ESPAÑA GUIDE

Aunque la medina es conocida como "la ciudad", sólo una pequeña parte de los 35.000 habitantes de Ronda vive en ella. La mayoría vive al otro lado del desfiladero del Tajo, en la zona conocida como "el mercadillo". Esta es la parte nueva de la ciudad que se construyó después de la reconquista cristiana.

La mayoría de los edificios del mercadillo datan de los siglos XVIII y XIX y, como tal, su estilo es más “típico español.” La atracción turística más importante en este lado de la ciudad es la plaza de toros que pertenece a la Real Maestranza de Caballería (8 € de entrada) la cual fue establecida en 1572.

Calle en el mercadillo, Ronda
Calle en "el mercadillo"
© ESPAÑA GUIDE

El mercadillo es la zona más animada y con más ambiente de Ronda. Al fin y al cabo, es aquí donde vive la mayoría de los rondeños. Por esa razón, encontrarás más bares, restaurantes y tiendas. La Plaza del Socorro y sus alrededores son el lugar perfecto para dar un paseo.

Para una lista completa de los lugares de interés más importantes de Ronda, continúa leyendo la sección Más Cosas que ver en Ronda.

Más Cosas que ver en Ronda

MIRADORES DE RONDA

Vistas desde el Mirador de Aldehuela en Ronda
Vistas desde el Mirador de Aldehuela
© ESPAÑA GUIDE

Ronda es sencillamente una ciudad de postal. El entorno, con sus dos barrios históricos conectados por un magnífico puente, es impresionante. Si combinamos esto con la escarpada garganta natural y la naturaleza que la rodean, tenemos algo muy especial.

Por suerte, a Ronda no le faltan miradores espectaculares desde los que contemplar toda su belleza. A continuación te presentamos nuestra lista de miradores de visita obligada.

  • Mirador Puente Nuevo de Ronda – Este mirador está prácticamente en el punto más bajo del desfiladero y ofrece las mejores vistas generales del Puente Nuevo en su totalidad. Se puede acceder a él a través de un camino empinado desde la Plaza de María Auxiliadora. Consulta nuestra guía del Puente Nuevo para más información.
  • Mirador de Aldehuela – Un mirador estupendo ubicado en la parte alta del desfiladero y de muy fácil acceso. Desde él se puede admirar tanto el puente como el cañón.
Rosas en los Jardines de Cuenca en Ronda, Málaga
Rosas en los Jardines de Cuenca
© ESPAÑA GUIDE
  • Mirador de Cuenca – Mirador situado en los Jardines de Cuenca que se extienden a lo largo de la garganta. La pendiente es bastante pronunciada, pero te verás recompensado con unas magníficas vistas del puente.
  • Mirador de Ronda – Aunque no se puede ver el puente desde este mirador, sigue siendo uno de nuestros favoritos porque se puede contemplar todo el hermoso paisaje que rodea a Ronda.

REAL MAESTRANZA DE CABALLERÍA

Una de las plazas de toros más antiguas de España – Ronda
Plaza de toros de Ronda
© ESPAÑA GUIDE

Fundada en 1572, la Real Maestranza de Caballería de Ronda (entrada: 8€) es la más antigua de España. Las escuelas de caballería fueron creadas por la nobleza bajo la orden del Rey Felipe II.

Estas escuelas podrían definirse como "clubes de la nobleza” y su trabajo era preparar los caballos para la batalla. Para el entrenamiento de los caballos, a menudo se utilizaban toros. Dichos ejercicios acabaron convirtiéndose en lo que hoy llamamos corridas de toros.

Ronda es la cuna de la tauromaquia moderna y alberga una de las plazas de toros más antiguas de España. En el interior de la Real Maestranza de Caballería podrás visitar la plaza de toros, los establos y las cuadras de los caballos.

Además, hay un museo donde podrás aprender sobre la influencia de la caballería y las corridas de toros en la historia y la cultura de España. Independientemente de tu opinión sobre las corridas de toros, te recomendamos realizar esta visita.

Exhibición en el museo de la plaza de toros de Ronda, España
Museo en la plaza de toros de Ronda
© ESPAÑA GUIDE

Además de la plaza de toros y el museo, la Maestranza de Ronda también continúa dirigiendo una escuela de equitación. Es posible ver caballos españoles de pura sangre durante la visita y si tienes suerte, puede que incluso estén entrenando.

Si estás interesado en ver una corrida de toros, sin embargo, no lo vas a tener fácil en Ronda ya que sólo hay una corrida al año (para ver una corrida de toros, visita Sevilla). Ocurre a principios de septiembre durante la fiesta más grande de Ronda, la Feria de Pedro Romero.

JARDINES DE CUENCA Y PUENTE VIEJO

Cruzando el puente viejo de Ronda, España
Cruzando el puente viejo de Ronda
© ESPAÑA GUIDE

Los jardines de Cuenca son unos pequeños y encantadores jardines situados al borde del acantilado. Ofrecen unas vista maravillosas del famoso puente de Ronda y el desfiladero del Tajo. Los jardines de Cuenca acogen además una hermosa colección de rosas. Hay más de 60 variedades diferentes.

Si tienes tiempo, asegúrate de visitar los jardines de Cuenca al atardecer, cuando las vistas del puente son inmejorables. La entrada al jardín es gratuita y está abierto desde las 9:30 h de la mañana hasta las 21:30 h (hasta las 18:30 h en invierno).

En la salida de la parte baja de los jardines de Cuenca se encuentra el puente viejo que data del 1300. Es un entorno precioso y está muy cerca de los Baños Árabes.

Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars

BAÑOS ÁRABES

Interior de los baños árabes de Ronda – España
Baños Árabes , una de las mejores cosas que ver en Ronda
© ESPAÑA GUIDE

Los Baños Árabes de Ronda (entrada: 3,50€) son algunos de los mejor conservados de España. Construidos en los siglos XIII y XIV, casi todo lo que se puede ver hoy en día es original, ya que estuvieron enterrados bajo tierra hasta hace aproximadamente un siglo.

Los Baños Árabes de Ronda se dividen en tres zonas principales (fría, tibia y caliente). Las estancias están prácticamente intactas y cuentan con hermosos arcos de herradura, ladrillos y trabajos en piedra.

En el interior de los baños hay un pequeño vídeo con información interesante sobre su historia y su funcionamiento. Entre otras cosas, explica cómo el agua era transportada desde el río hasta los baños utilizando una rueda impulsada por caballos.

Aunque quizás no sean conocidos como una de las mejores cosas que ver en Ronda, definitivamente merece la pena visitar los baños árabes.

CASA DEL REY MORO

Casa del Rey Moro de Ronda vista desde el otro lado del desfiladero
Casa del Rey Moro
© ESPAÑA GUIDE

Aunque se llame "casa del rey moro", este edificio nunca fue habitado por ningún rey, y mucho menos un rey moro. El nombre proviene de su arquitectura neo-mudéjar, que rinde homenaje a la herencia y origen árabe de la localidad.

Esta imponente casa del siglo XX que se aferra a las escarpadas paredes del desfiladero del Tajo fue concebida por la Duquesa de Parcent. En realidad está compuesta por varios edificios del siglo XVIII que fueron unidos entre sí.

La duquesa encargó a Jean-Claude Nicolas Forestier (el mismo que diseñó el Parque de María Luisa en Sevilla) la creación de los jardines circundantes. Forestier se inspiró en la Alhambra de Granada y el Alcázar de Sevilla, añadiendo además una cierta influencia tradicional francesa a estos jardines.

Mientras que la casa y los jardines son un espectáculo en sí mismos, lo más destacado de la Casa del Rey Moro es su pasaje secreto conocido como la mina. La mina está formada por una serie de túneles que desciende hasta el río en el fondo del desfiladero.

En el siglo XIV los árabes tallaron casi 300 escalones en la roca para poder tener un acceso seguro al agua del río. La construcción tuvo éxito y ayudó a Ronda a ser uno de los últimos bastiones de los árabes en la Península Ibérica.

Cuando finalmente las fuerzas cristianas tomaron el control de la mina en 1485, los árabes tardaron solamente 10 días en rendirse.

Actualmente la casa está cerrada por reformas. Pero por 7€ es posible visitar la mina y los jardines.

PLAZA DUQUESA DE PARCENT E IGLESIA DE SANTA MARÍA LA MAYOR

Plaza Duquesa de Parcent en Ronda – Málaga
Plaza Duquesa de Parcent
© ESPAÑA GUIDE

La Plaza Duquesa de Parcent es la plaza principal de la antigua ciudad árabe. Es probablemente la más hermosa de Ronda. El centro de la plaza está lleno de árboles súper altos con muchos bancos y una fuente. Se trata del lugar perfecto para parar a descansar y relajarse.

Alrededor de la zona verde se encuentran algunos de los edificios más importantes de la ciudad, como por ejemplo el ayuntamiento. Fue construido en 1734 y una de sus primeras funciones fue la de prisión militar.

Iglesia de Santa María la Mayor en Ronda – España
Iglesia de Sta María la Mayor
© ESPAÑA GUIDE

En la misma plaza se encuentra también la Iglesia de Santa María la Mayor (4,5 € de entrada). Originalmente era la mezquita de Ronda, pero fue transformada en iglesia después de la Reconquista. El campanario que vemos hoy es en realidad el antiguo minarete de la mezquita. El interior de la iglesia es una mezcla ecléctica de estilos mudéjar, gótico, renacentista y barroco.

PALACIO DE MONDRAGÓN

Puerta mudéjar en el Palacio de Mondragón de Ronda – Málaga
Puerta mudéjar en el Palacio de Mondragón
© ESPAÑA GUIDE

El Palacio de Mondragón es la verdadera "casa del Rey Moro" en Ronda. Se cree que fue construido en el siglo XIV para el Rey Abd al Malik, hijo del sultán de Marruecos Abul Hassan. Después de la reconquista cristiana de 1485, los Reyes Católicos lo utilizaron como una de sus residencias.

El palacio es relativamente pequeño y está situado alrededor de 3 patios llenos de detalles mudéjares. Hay además dos pequeños jardines al borde del acantilado que ofrecen unas vistas espectaculares de la campiña que rodea Ronda.

Actualmente el palacio está ocupado por el museo municipal. Si bien el museo no es particularmente digno de mención, el edificio en sí es uno de los más significativos de Ronda. La entrada cuesta 3,5 €.

PLAZA DEL SOCORRO

Iglesia del Socorro en la Plaza del Socorro, Ronda
Iglesia del Socorro en la Plaza del Socorro

La Plaza del Socorro es la plaza principal de la ciudad nueva de Ronda. Esta zona es conocida localmente como "el mercadillo" y fue construida por los cristianos después de la Reconquista de 1485. Pero la plaza del Socorro es posterior. Fue construida en su mayor parte después de la Guerra de la Independencia Española (1808-1814).

La Plaza del Socorro es un lugar de ambiente animado. En ella encontrarás gran variedad de bares y restaurantes con terrazas. Los dos edificios más importantes alrededor de la plaza son el Casino de Ronda y la Iglesia del Socorro. La Carrera Espinel (la principal calle comercial de Ronda) también cruza esta plaza.

Planea Tu Viaje a Ronda

INFORMACIÓN BÁSICA – RONDA TURISMO

LLEGAR A RONDA DESDE...
¿CÓMO MOVERSE POR RONDA?

Ronda es una localidad pequeña y todos los lugares de interés se encuentran bastante cerca unos de otros. La mejor manera de moverse es definitivamente a pie. La única excepción es el mirador en la parte baja del desfiladero. El desnivel es de casi 100 m, así que si tienes algún tipo de problema de movilidad, sería mejor bajar en coche o tomar un taxi.

Los Mejores Hoteles y Apartamentos en Ronda

HOTELES
APARTAMENTOS
Busca Hoteles, Compara y Ahorra
FECHA DE ENTRADA calendar
FECHA DE SALIDA calendar

Los Mejores Bares y Restaurantes en Ronda

NUESTROS FAVORITOS

Tragatá es un restaurante moderno y elegante que ofrece platos muy creativos utilizando una mezcla de sabores tradicionales con un toque innovador. No es una de las alternativas más económicas de Ronda, pero la relación calidad-precio es razonable.

Además, está convenientemente situado a 2 min a pie del famoso puente de Ronda. No te olvides de echar un vistazo a los platos especiales del día en la pizarra.

Dirección: Calle Nueva 4

Ocupando una antigua mansión situada en la ladera del acantilado, este restaurante cuenta con un hermoso jardín con vistas a la verde campiña que rodea a Ronda.

Los comensales pueden elegir 5 tapas de la carta por 16€. El precio no está nada mal, sobre todo teniendo en cuenta el increíble encanto del establecimiento y su ubicación. Es uno de nuestros favoritos en Ronda.

Dirección: Plaza de María Auxiliadora 4

Este popular bar de tapas es frecuentado por turistas y locales por igual. La carta se compone de una larguísima lista de tapas tradicionales a partir de 0,90€. Los formularios facilitan enormemente el proceso de pedido.

Es un bar pequeño, muy concurrido y con un gran ambiente, pero no esperes sentarte cómodamente en una mesa a comer a tus anchas. La relación calidad-precio es muy buena.

Dirección: Calle Virgen de los Remedios 35

arrow to scroll to top
¡HAZ CLICK AQUÍ PARA VER MÁS HOTELES EN RONDA!
Espera, ¡no me cierres!

¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=1802409

Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!