CASA DE PILATOS Sevilla

COMPRAR ENTRADAS

¿Qué es la Casa de Pilatos?

La Casa de Pilatos es uno de los ejemplos más emblemáticos de la arquitectura civil andaluza del siglo XVI. Se trata de uno de los muchos opulentos palacios esparcidos por el centro de Sevilla. Pero definitivamente, es el más especial.

Una variedad de estilos arquitectónicos - incluyendo el gótico, el mudéjar, el renacentista y el romántico - se mezclan armoniosamente en lo que se puede describir como un festín para la vista. Las paredes del palacio están completamente cubiertas con suntuosos trabajos de yesería y una vertiginosa variedad de azulejos de colores. La Casa de Pilatos sigue siendo propiedad privada de la Casa de Medinaceli, una de las casas nobles más antiguas de España. Ubicada a sólo 15 minutos a pie de la Catedral de Sevilla, no hay razón para no acercarse a visitarla.

Entradas y Horario de la Casa de Pilatos

Opening Times icon indicating when the monument is open

HORARIO

Noviembre a marzo: todos los días de 9 a 18h
Abril a octubre: todos los días de 9 a 19h

Location icon indicating the monument address
Location icon indicating the monument website
Admission icon indicating price of monument

ENTRADAS

General (planta inferior): 10€
Toda la casa: 12€
Niños (hasta 11 años): gratis
* Audioguía incluida en el precio de entrada
* Gratis los lunes a partir de las 15h

COMPRAR ENTRADA

Qué Ver en la Casa de Pilatos

Los edificios centrales de la Casa de Pilatos están organizados alrededor de 2 patios principales. Además, están rodeados por dos jardines independientes. Te recomendamos planear alrededor de 30 minutos a una hora para tu visita.

1

PATIO PRINCIPAL

Patio principal en la Casa de Pilatos visto desde el piso superior – Sevilla
Patio principal en la Casa de Pilatos

Atravesando la puerta de entrada de hermoso mármol italiano se accede al impresionante patio principal. Se trata de todo un espectáculo para la vista: arcos mudéjares, balaustradas góticas, paredes completamente cubiertas de azulejos de colores y una fuente renacentista en el centro.

Las paredes están además adornadas con 24 bustos de emperadores romanos y españoles.

2

SALÓN DE DESCANSO DE LOS JUECES Y SALÓN DEL PRETORIO

Salón de descanso de los Jueces en la Casa de Pilatos – Sevilla
Salón de descanso de los Jueces

Estas dos estancias se encuentran en el nivel inferior. El Salón de Descanso de los Jueces (también denominado antecapilla) recibe su nombre de los 71 miembros del consejo del Sanedrín en Israel que juzgaron a Cristo antes de que fuera llevado a Pilato.

El Salón del Pretorio es probablemente la habitación más espectacular del edificio. Destaca especialmente su techo artesonado con tallas del escudo de armas de la familia Ribera. Se supone que esta sala representa el propio palacio de Pilato.

3

ESCALERA PRINCIPAL

Escalera principal de la Casa de Pilatos en Sevilla
Escalera principal de la Casa de Pilatos

La escalera de la Casa de Pilatos es simplemente impresionante. Fadrique, el I Marqués de Tarifa, cubrió las paredes con miles de azulejos con patrones estrambóticos. Hasta tal punto que la colección de azulejos de la Casa de Pilatos es una de las más grandes del mundo.

El techo de la escalera está tallado en madera y cubierto con láminas de oro. Destaca especialmente la cúpula semiesférica que data de 1538. Dicha cúpula está inspirada en la del Salón de Embajadores del Alcázar de Sevilla. Sólo hay cuatro cúpulas como ésta en todo el mundo.

4

JARDINES

Jardín Grande en la Casa Pilatos de Sevilla
Jardín Grande

Los edificios principales están rodeados a ambos lados por exuberantes jardines de estilo italiano. Con su multitud de naranjos y palmeras, los jardines son hermosos todo el año.

Sin embargo, la primavera y el verano son las mejores épocas para verlos. El Jardín Chico está al este y el Jardín Grande (o Jardín de las Logias) al oeste.

DATO INTERESANTE

En su día, la Casa de Pilatos tenía conexión directa con los Caños de Carmona (el acueducto que llevaba agua al Alcázar Real). Este agua pertenecía a la corona y tener acceso a ella era un raro privilegio.

En aquel entonces, el agua era muy valiosa y totalmente necesaria si se tenía un jardín. Por eso, tener un jardín era el símbolo más evidente de distinción social.

5

PLANTA SUPERIOR: PALACIO DE INVIERNO

Es posible visitar varias estancias de la planta superior. Para ello, es necesario pagar un par de euros extra. Ten en cuenta que el acceso a dicha planta solo es posible durante las visitas guiadas establecidas.

El nivel superior es donde la nobleza se mantenía seca y caliente en invierno. En la actualidad acoge una exposición de pinturas y tapices de los siglos XVI al XIX. Destacan los frescos del apoteosis de Hércules de Francisco Pacheco y una serie de pinturas taurinas de Francisco de Goya.

¿Merece la pena visitar la Casa de Pilatos?

Coloridos azulejos de mosaicos y puerta de madera en la Casa de Pilatos – Sevilla
Coloridos azulejos de mosaicos

Si te gusta la arquitectura, la respuesta es claramente sí. Aunque es relativamente pequeña, en nuestra opinión la Casa de Pilatos es una de las mejores cosas que ver en Sevilla.

Sin lugar a dudas, se trata del mejor palacio histórico de Sevilla (sin contar el Real Alcázar). La mezcla de estilos arquitectónicos es realmente única y fascinante. Es un palacio que sólo se podría esperar encontrar en Sevilla.

Es cierto que a algunas personas la entrada de 10 € les parece un poco excesiva. Sin embargo, el precio está realmente a la par de otras atracciones de la ciudad.

Teniendo en cuenta lo única y especial que es la Casa de Pilatos, recomendaríamos parar a conocerla a todo visitante primerizo de Sevilla. Y si realmente quieres ahorrarte los 10 €, visítala un lunes después de las 15 h, cuando la entrada es gratuita.

Pero ten en cuenta que durante el horario de acceso gratuito se forman largas colas y hay un límite de 100 personas por hora.

¿Quién construyó la Casa de Pilatos?

Arcos ornamentados y estatua romana en una esquina del patio de la Casa de Pilatos – Sevilla
Arcos ornamentados y estatua romana en una esquina del patio

La construcción de la Casa de Pilatos comenzó en 1483 en terreno que había sido confiscado durante la Inquisición española. Fue encargada por Pedro Enríquez de Quiñones y su segunda esposa Catalina de Ribera.

Pedro Enríquez era sobrino de los Reyes Católicos, Fernando e Isabel. Incluso sirvió como representante de los monarcas en Sevilla.

En 1493, Pedro Enríquez falleció. Su esposa Catalina se hizo cargo de terminar la construcción. Su hijo, Fadrique Enríquez de Ribera (1476-1539), I Marqués de Tarifa, realizó varias ampliaciones en el edificio. Introdujo el estilo renacentista italiano, después de haberlo descubierto en Italia durante su peregrinación a Jerusalén.

Casa de Pilatos fue abandonada durante el siglo XVIII para a continuación ser restaurada a finales del XIX. En 1931 el conjunto fue declarado Monumento Nacional.

DATO INTERESANTE

La XVIII Duquesa de Medinaceli era conocida por organizar bailes benéficos para la Cruz Roja en la Casa de Pilatos. Algunos de los invitados más famosos fueron Jacqueline Kennedy y el príncipe Rainiero de Mónaco con su esposa Grace Kelly.

Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars

¿POR QUÉ SE LLAMA CASA DE PILATOS?

En 1519, Fadrique Enríquez de Ribera, I Marqués de Tarifa realizó una peregrinación a Jerusalén. Allí descubrió que la distancia entre la casa de Poncio Pilato y Gólgota era la misma que entre su palacio y la Cruz del Campo.

Una vez de regreso en Sevilla, Fadrique creó un Vía Crucis con 12 estaciones entre la Casa de Pilatos y la Cruz del Campo. Este Vía Crucis se convirtió en una procesión anual con celebraciones que crecieron en popularidad año tras año. De hecho, el origen de las procesiones de Semana Santa en Sevilla se remonta al Vía Crucis de Fadrique.

Esculturas de las ruinas romanas de Itálica en la Casa de Pilatos – Sevilla
Esculturas de las ruinas romanas de Itálica
DATO INTERESANTE

La cerveza Cruzcampo recibe su nombre de la Cruz del Campo e incluso tiene su cervecería situada junto a dicha cruz.

¿QUIÉN ES EL DUEÑO DE LA CASA DE PILATOS EN LA ACTUALIDAD?

La Casa de Pilatos pertenece al Ducado de Medinaceli, uno de los títulos nobiliarios más antiguos de España que data de 1479. En el nivel superior todavía existe una residencia privada.

Desde 2017, la XX Duquesa de Medinaceli, Victoria de Hohenlohe-Langenburg y Schmidt-Polex, es propietaria de la Casa de Pilatos. Victoria una aristócrata hispano-alemana nacida en Málaga en 1997.

En 2016, tras la muerte de su padre, Victoria se convirtió en la heredera de 43 títulos de nobleza (es poseedora de 5 ducados, 16 marquesados, 17 condados y 4 vizcondados). Tiene el récord de ser la noble con más títulos de España.

Casa de Pilatos en el cine

La Casa de Pilatos ha sido el escenario de varias películas. Las más famosas son:

  • Lawrence de Arabia (1962) – Película británica de drama histórico basada en la vida de T. E. Lawrence.
  • 1492: La Conquista del Paraíso (1992) – Drama histórico franco-español en inglés dirigido y producido por Ridley Scott.
  • El reino de los cielos (2005) – Drama histórico dirigido y producido por Ridley Scott.
  • Noche y Día (2010) – Película estadounidense de comedia de acción protagonizada por Tom Cruise y Cameron Diaz.
DATO INTERESANTE

En 2009, cuando Tom Cruise estaba grabando la película “Noche y Día" en la Casa de Pilatos y sabiendo que la XVIII Duquesa de Medinaceli estaba en el edificio, pidió conocerla. Cuando el personal informó a la duquesa de 92 años, ella respondió: "No, no puedo porque estoy haciendo un crucigrama".

A Tom Cruise le encantó la respuesta de la duquesa y pensó que tenía una gran personalidad. A partir de ese momento, la visitó todos los días que rodó en el edificio.

Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars

Los Mejores Hoteles en Sevilla

Busca Hoteles, Compara y Ahorra
FECHA DE ENTRADA calendar
FECHA DE SALIDA calendar
arrow to scroll to top
¡HAZ CLICK AQUÍ PARA VER MÁS HOTELES EN SEVILLA!
Espera, ¡no me cierres!

¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=1802409

Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!