NÍJAR Almería

Bienvenido a Níjar

El pintoresco pueblo blanco de Níjar se encuentra ubicado en el interior del Parque Natural de Cabo de Gata. La localidad está formada por estrechas calles laberínticas que son el hogar de aproximadamente 3000 habitantes. Níjar es famoso por su cerámica y sus textiles. Ambos son ejemplo del legado árabe que ha sobrevivido desde la fundación de la localidad en el siglo XIII. Las jarapas son alfombras de colores hechas de restos de tela. Son uno de los productos artesanales más típicos de Níjar y se pueden encontrar en todo el pueblo.

La visita a Níjar no solo es una de las mejores cosas que hacer en Cabo de Gata, sino también una de las mejores cosas que ver en Almería.

Casas blancas en Níjar – Cabo de Gata, Almería
Casas blancas en Níjar, Almería

Níjar está a 30 minutos en coche de las playas de Cabo de Gata y a 25 minutos del aeropuerto de Almería. Además, en las afueras del pueblo hay un jardín de cactus y un mariposario.

Colorido rincón en Níjar – Cabo de Gata, Almería
Colorido rincón en Níjar

Artesanía en Níjar, Almería

1

CERÁMICA Y ALFARERÍA

Taller de cerámica en Níjar, Almería
Taller de cerámica en Níjar, Cabo de Gata

En tiempos pasados, la cerámica jugó un papel muy importante para los residentes de Níjar. Con un clima tan seco, la fabricación de vasijas de barro para el almacenamiento y transporte de agua fue esencial para la supervivencia en la región.

Se trata de una forma de artesanía que se ha ido refinando a lo largo de los siglos pero, por desgracia, está desapareciendo lentamente. Hace sólo tres décadas había unos 30-40 talleres en el pueblo. Hoy sólo quedan tres.

Aunque encontrarás una amplia gama de productos de cerámica en las tiendas del centro de la localidad, te recomendamos que te acerques al barrio alfarero.

En él podrás visitar los talleres de los artesanos y ver los métodos tradicionales que utilizan en su trabajo. Los colores, por ejemplo, siguen teniendo el mismo origen que hace generaciones: el amarillo proviene del hierro, el verde del cobre, el azul del cobalto, etc.

Productos de cerámica y esparto a la venta en Níjar – Cabo de Gata
Productos de cerámica y esparto a la venta en Níjar

Además de aprender sobre la tradición cerámica de Níjar en el barrio alfarero, también es una forma de apoyar directamente a los últimos artesanos locales que quedan.

Talleres y tiendas de cerámica que vale la pena visitar en Níjar: taller de Baldo García, taller de Rafael Granados, tienda de Ángel y Loli.

2

TEXTILES (JARAPAS)

Los textiles más tradicionales de Níjar se conocen como jarapas (que básicamente significa alfombras de trapo). Estas coloridas alfombras eran originalmente fabricadas con restos de tela, tradición que se remonta a tiempos árabes.

Al igual que con la cerámica, los talleres textiles también han visto un gran declive en los últimos 30-40 años. De la gran multitud de tejedores que existieron en su día en Níjar, hoy sólo quedan unos pocos.

Tejedora usando el telar tradicional – Níjar, Cabo de Gata
Tejedora usando el telar tradicional

Encontrarás jarapas a la venta en tiendas por todo el pueblo, pero también es posible ver cómo se tejen a mano usando el telar tradicional. Puedes encontrar telares en funcionamiento en los siguientes lugares:

  • Oficina de turismo
  • La Tienda de los Milagros en el barrio alfarero vende tanto cerámica como textiles. A la venta encontrarás las obras de arte y artesanía de Matthew Weir e Isabel Soler Hernández. Cualquier día puedes encontrar a Isabel trabajando en su telar, el mismo que sus padres y abuela utilizaron en el pasado.
  • Tienda la Jarapa

Además de jarapas, en Níjar también encontrarás productos hechos de esparto (cestas, artículos decorativos, etc.). El esparto fue en su día muy abundante y muy popular en Almería.

Desafortunadamente en la actualidad sólo quedan un par de pastores y ancianos que saben cómo trabajar el material.

Qué Ver en Níjar

1

ATALAYA

La Atalaya está situada encima del casco antiguo de Níjar. Sigue el camino cuesta arriba a través del conocido como barrio de la atalaya – probablemente la zona más bonita del pueblo.

La torre se construyó en el siglo XII, en el lugar que antes ocupaba un antiguo castillo y una muralla defensiva. Desde la atalaya, las vistas de la localidad y las colinas que la rodean son impresionantes.

2

PLAZA PRINCIPAL E IGLESIA

La plaza principal de Níjar se llama Plaza la Glorieta y en ella están la iglesia y el ayuntamiento.

La Iglesia de Santa María de la Asunción data del siglo XVI. En su interior se puede admirar el trabajo en madera de artesanos mudéjares. Lo primero en construirse fue la torre de la iglesia, que se utilizó con fines defensivos.

3

JARDÍN BOTÁNICO CACTUS NÍJAR

El jardín botánico y vivero de cacti de Níjar no solo vende plantas sino que también alberga unos hermosos jardines que pueden ser recorridos gratuitamente. Está abierto todos los días de 10h a 14h y de 17h a 20h.

4

MARIPOSARIO DE NÍJAR

El mariposario de Níjar acoge más de 300 mariposas de 30 especies diferentes provenientes de todo el mundo. Tras una visita guiada de 20 minutos (en inglés, español y francés), los visitantes pueden pasear por los jardines disfrutando de las mariposas durante el tiempo que quieran.

El mariposario está abierto desde abril hasta principios de noviembre. Precio: adultos 9€, niños 7€.

Busca Hoteles, Compara y Ahorra
FECHA DE ENTRADA calendar
FECHA DE SALIDA calendar
arrow to scroll to top
¡HAZ CLICK AQUÍ PARA VER MÁS ALOJAMIENTOS EN CABO DE GATA!
Espera, ¡no me cierres!

¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=1802409

Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!