ALCÁZAR de Sevilla

Patricia Palacios, cofundadora de España Guide
Sobre
PATRICIA PALACIOS
de España Guide
Patricia es una ingeniera convertida en creadora de contenidos que lleva más de una década ayudando a los viajeros a navegar su España natal. Además de en su propia web, sus consejos y recomendaciones han aparecido en BBC Travel, CNN, El País y Lonely Planet, entre otros.

Este artículo puede incluir enlaces de afiliados, lo que nos permite ganar una pequeña comisión sin coste adicional para ti. Para más info, haz click aquí.

Visita el Alcázar de Sevilla

El Alcázar de Sevilla es sin lugar a dudas una de las mejores cosas que ver en Sevilla. Con sus arcos de herradura, complejos techos abovedados, ornamentaciones de yesería e intrincados azulejos, no es de extrañar que reciba más de 2 millones de visitantes al año.

Arcos mudéjares en el Alcázar Real de Sevilla – España
Arcos mudéjares en el Alcázar de Sevilla

Los edificios presentan una interesante mezcla de estilos arquitectónicos: islámico, mudéjar, gótico y renacentista. Esta combinación es el resultado de la evolución del Alcázar a lo largo de los siglos. El complejo palaciego está rodeado por 7 hectáreas de maravillosos jardines en los que el aroma de rosas y naranjos inunda el aire.

Si eres fan de Juego de Tronos, entonces quizás reconozcas el Alcázar de su sexta temporada. En ella aparece representando los Jardines Acuáticos de Dorne, la sede de la Casa Martell.

CONSEJOS IMPORTANTES
  • Compra tu entrada al Alcázar de Sevilla con antelación para evitar tener que esperar haciendo cola (y puede ser una larga espera). Una opción alternativa muy recomendable es participar en una visita guiada.
  • El Alcázar es un complejo grande. Planea un mínimo de 90 min a 2 h para la visita.

Qué Ver en el Alcázar de Sevilla

1

PALACIO GÓTICO
(Alfonso X, 1252 - 1260)

Baños Doña María de Padilla en el Alcázar Real de Sevilla, España
Baños Doña María de Padilla en el Alcázar Real de Sevilla

Cuando Alfonso X se hizo con el Alcázar tras la reconquista de Sevilla en 1248, no le impresionaron mucho sus edificios. Los techos eran demasiado bajos y las habitaciones demasiado pequeñas. Además, al rey tampoco le gustaba la distribución laberíntica de las estancias.

Por estas y otras razones, Alfonso X decidió derribar varios edificios haciendo así espacio para un nuevo palacio gótico. Alfonso X admiraba la arquitectura gótica de la época que además estaba considerada como símbolo del triunfo del Cristianismo sobre el Islam.

Las secciones principales del Palacio Gótico son:

  • Gran Salón
  • Sala de tapices
  • Capilla
  • Baños de María Padilla - Los baños eran en realidad una cisterna de agua denominada aljibe. Sin embargo, se conocen como "Baños de María Padilla" porque dice la leyenda que María Padilla, amante del rey Pedro I, solía bañarse en ellos. Aunque el rey era conocido por sus muchas amantes, María era su favorita. Tuvieron varios hijos juntos y después de su muerte, incluso se validó su matrimonio y fue proclamada reina.
2

PALACIO DEL REY DON PEDRO
(Pedro I, 1356 - 1364)

Salón de Embajadores en el Palacio del Rey don Pedro – Alcazar de Sevilla, España
Salón de Embajadores en el Alcázar de Sevilla

Si fueses a visitar el Alcázar sin conocer su historia, probablemente pensarías que el Palacio del Rey Don Pedro es un vestigio de la época de dominio musulmán. Pero te equivocarías.

Este asombroso palacio fue encargado por el Rey Pedro I, más de 100 años después de que Sevilla fuera reconquistada por los cristianos.

Pedro I fue un rey de mente abierta que admiraba la cultura islámica. Para la construcción de su nuevo palacio en estilo mudéjar, contrató a arquitectos y artesanos musulmanes.

El resultado es una mezcla de culturas singular. Si te fijas en los detalles, podrás ver incluso escritos árabes en las paredes que proclaman la grandeza de Pedro I. En casi todos los zócalos del palacio puede leerse la frase “’izz li-mawlana al-sultan don bidru ayyadahu Allah” - "¡Gloria a nuestro Señor el sultán Don Pedro, que Alá lo proteja!"

Patio de las Doncellas en el Palacio del Rey don Pedro – Alcazar de Sevilla, España
Patio de las Doncellas en el Palacio del Rey don Pedro

Las secciones principales del Palacio del Rey Don Pedro son:

  • Salón de Embajadores - Probablemente el espacio interior más impresionante del Alcázar. Su techo te dejará boquiabierto.
  • Patio de las Doncellas - El patio más fotografiado del Alcázar de Sevilla.
  • Patio de las Muñecas
  • Cuarto del Príncipe
3

JARDINES DEL ALCÁZAR

Galería de Grutesco en los jardines del Alcázar de Sevilla – España
Galería de Grutesco en los jardines del Alcázar de Sevilla

Los jardines del Real Alcázar son los más antiguos de la ciudad. Originalmente, se utilizaban para el cultivo de alimentos. Aunque han sido reformados en multitud de ocasiones a lo largo de la historia, mantienen la herencia morisca con fuentes, azulejos y muchos naranjos.

En los jardines destaca la Galería de Grutesco. Se trata de una muralla de 160m de largo que fue parte de las fortificaciones defensivas almohades del siglo XII.

El Rey Felipe II contrató al artista italiano Vermondo Resta para transformar la muralla árabe en una galería que sirviera para admirar el jardín. El resultado es una fusión única de naturaleza y arquitectura.

Justo al lado de la Galería de Grutesco se encuentra el Estanque de Mercurio. Se cree que este hermoso estanque fue construido en la época musulmana para almacenar agua para toda la alcazaba.

Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars
4

CUARTO REAL ALTO

El Cuarto Real es la residencia oficial del rey en Sevilla. En su interior se encuentra el dormitorio y la capilla de la reina Isabel la Católica. Para acceder al Cuarto Real Alto, es necesaria una entrada separada.

Para más información, visita nuestra página de Entradas y Horarios.

5

CASA DE LA CONTRATACIÓN DE INDIAS

La Casa de Comercio fue creada en 1503 por los Reyes Católicos para regular el comercio y la navegación hacia el Nuevo Mundo.

En su interior se encuentra la Sala de Audiencias que funcionaba como capilla (Capilla de la Virgen de los Navegantes). En ella los marineros rezaban antes de iniciar sus viajes.

La mayor parte del trabajo de regulación se trasladó al Archivo de Indias cuando este se fundó en 1589.

Apoya a España Guide Icono
 
APOYA A
España Guide
Cuando reservas o compras a través de nuestros enlaces de afiliado, nosotros recibimos una pequeña comisión, mientras que tú sigues pagando lo mismo - ¡ganamos todos!
Descubre cómo puedes apoyar a España Guide

Historia del Alcázar de Sevilla

La historia del Alcázar comenzó en el siglo X cuando el Califato Omeya construyó una fortaleza (alcazaba) con un palacio (al-qasr o alcázar) y una muralla fortificada.

En los siglos XI y XII las dinastías abadí y almohade ampliaron las fortificaciones. Sin embargo, estas defensas no fueron suficientes para mantener fuera al ejército cristiano que reconquistó Sevilla en 1248.

Detalle de un arco mudéjar en el Alcázar de Sevilla, España
Detalle de un Arco Mudéjar en el Alcázar Real de Sevilla

Unos años más tarde, el rey Alfonso X ordenó la construcción de un palacio gótico en los terrenos del Alcázar. Parte de dicho palacio todavía funciona en la actualidad como residencia oficial del rey en Sevilla. Se trata del palacio real en uso más antiguo de toda Europa.

En 1356, Sevilla se vio afectada por un fuerte terremoto que dañó también parte del Alcázar. El rey Pedro I, “Pedro el Cruel”, hizo demoler tres edificios almohades y ordenó la construcción de un palacio suntuoso para él en ese mismo lugar.

El palacio del rey Don Pedro fue construido por obreros musulmanes imitando su propio estilo árabe pero incorporando al mismo tiempo ciertos elementos del cristianismo occidental.

EVENTOS NOTABLES QUE HAN OCURRIDO EN EL ALCÁZAR DE SEVILLA

  • El rey Pedro I, casado con Blanca de Borbón, oyó rumores de que ella le estaba engañando con su hermanastro Fadrique Alfonso de Castilla. El rey se enfrentó a su hermanastro en el Alcázar. Durante el altercado Pedro terminó clavándole un puñal a Fadrique, lo que acabó con su vida.
  • En 1496, cuando Cristóbal Colón regresó de su segundo viaje a las Américas, fue recibido en el Alcázar por los Reyes Católicos Isabel y Fernando.
  • En 1526, Carlos I de España (y V del Sacro Imperio Romano Germánico) se casó con su prima Isabel de Portugal en el Alcázar.
Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars

El Alcázar en el Cine y la Televisión

Hermosos arcos en el Palacio Mudéjar del Alcázar de Sevilla, España
Hermosos arcos en el Palacio Mudéjar del Alcázar de Sevilla

Además de aparecer en la quinta y sexta temporadas de Juego de Tronos, el Alcázar también ha aparecido en:

  • Lawrence de Arabia (1962) – Película británica de drama histórico basada en la vida de T.E. Lawrence
  • Noche y Día (2010) – Comedia de acción americana protagonizada por Tom Cruise y Cameron Diaz
  • El Reino de los Cielos (2005) – Drama histórico dirigido y producido por Ridley Scott
  • 1492: La Conquista del Paraíso (1992) – Película dramática histórica franco-española en inglés dirigida y producida por Ridley Scott
  • El Viento y el León (1975) – Película americana de guerra y aventura protagonizada por Sean Connery
  • La Peste (2018) – Serie de televisión española
  • Ciudad Esmeralda (2017) – Serie de televisión de fantasía americana de la NBC
  • Alatriste (2006) – Película de ficción histórico-bélica española dirigida por Agustín Díaz Yanes, basada en el protagonista de una serie de novelas escritas por Arturo Pérez-Reverte
  • ¿A dónde vas, Alfonso XII? (1959) – Película española de drama histórico que retrata la vida de Alfonso XII de España

Los Mejores Hoteles cerca del Alcázar de Sevilla

Busca Hoteles, Compara y Ahorra
FECHA DE ENTRADA calendar
FECHA DE SALIDA calendar
arrow to scroll to top
¡HAZ CLICK AQUÍ PARA VER MÁS HOTELES EN SEVILLA!
Espera, ¡no me cierres!

¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=1802409

Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!