CARTAGENA Murcia

Visita Cartagena, Murcia

Hermoso edificio blanco junto al puerto perteneciente al antiguo club de regatas de Cartagena – Murcia
El antiguo club de regatas de Cartagena, Murcia

Esta modesta ciudad costera cuenta con 216.000 habitantes y está situada en el extremo sureste de la Península Ibérica. Su amplia bahía constituye uno de los puertos mejor protegidos de todo el Mediterráneo. Por esa razón, así como por su proximidad a una mina de plata, el general cartaginés Hasdrúbal el Bello fundó la ciudad en el año 227 a.C.

Su nombre original era Kart hadašt, que en fenicio significa "ciudad nueva". Este es el mismo nombre que recibió la Cartago original en lo que hoy es Túnez. Tras la derrota cartaginesa durante la segunda guerra púnica, los romanos se hicieron con el control de la ciudad, que pasó a llamarse Carthago Nova.

Los romanos explotaron al máximo las reservas minerales de las montañas circundantes y aprovecharon la privilegiada situación defensiva de Cartagena en la costa. La mayoría de las antiguas ruinas que se pueden ver hoy en la ciudad datan de esta época.

Palmeras junto al Museo Naval de Cartagena - Murcia
Palmeras junto al Museo Naval de Cartagena

En el año 714, los árabes conquistaron la mayor parte de la Península Ibérica y Cartagena poco a poco fue cayendo en el olvido. No fue hasta el año 1700 cuando se convirtió en uno de los principales puertos navales de España.

En 1873, Cartagena se estableció como cantón autónomo durante 6 meses, situándose así en el centro de la Revolución Cantonal española. La ciudad fue fuertemente bombardeada y se estima que el 80% de los edificios fueron destruidos.

Hoy en día, Cartagena es una de las tres bases navales principales de España.

CONSEJOS PARA APROVECHAR AL MÁXIMO TU VISITA A CARTAGENA
  • La oficina de turismo de la ciudad ofrece varios billetes combinados que te ayudarán a ahorrar dinero cuando visites los monumentos y museos de Cartagena. Hay varias opciones que van desde un bono de 13 € que permite acceder a 4 museos hasta el pase completo de 24 € que da acceso a todos los principales lugares de interés. Para más información, visita la página web de la oficina de turismo.
  • La mayoría de los museos y monumentos de Cartagena ofrece visitas guiadas gratuitas. Asegúrate de informarte de los horarios vigentes. Ten también en cuenta que se recomienda reservar con antelación, aunque sea el mismo día. Las visitas guiadas del teatro romano y el foro romano son especialmente recomendables.
  • Evita visitar Cartagena en lunes, porque la mayoría de los enclaves turísticos están cerrados.
Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars

Las 5 mejores cosas que ver en Cartagena

1

TEATRO ROMANO

El teatro romano, una de las mejores cosas que ver en Cartagena, Murcia
El teatro romano, una de las mejores cosas que ver en Cartagena

El teatro romano de Cartagena (6 € de entrada) es la atracción turística más importante de la ciudad y, sin duda, está en el primer puesto de las principales cosas que ver en Cartagena.

Construido por los romanos en el siglo I a.C., el teatro tenía espacio para unos 7.000 espectadores. Sorprendentemente, se construyeron casas sobre él y permaneció enterrado durante casi 2.000 años. ¡No se descubrió hasta 1988!

El acceso al Teatro Romano de Cartagena se realiza a través del museo del teatro, que ocupa el Palacio Riquelme situado en la plaza del Ayuntamiento.

La visita al museo comienza por un pasillo subterráneo en el que se exhiben restos arqueológicos encontrados en las excavaciones del teatro.

Tras recorrer otras dos salas de exposición, finalmente se atraviesa un último pasillo que discurre bajo la iglesia de Santa María la Mayor hasta llegar al imponente Teatro Romano, que se puede recorrer libremente.

2

MUSEO NAVAL

Uno de los dos edificios del Museo Naval de Cartagena, España
Uno de los dos edificios del Museo Naval de Cartagena

Todas las ciudades tienen museos. A veces demasiados, en nuestra opinión. Porque la verdad es que muchos de ellos no tienen colecciones dignas de mención. Y si la colección no es interesante, ¿para qué visitarla? Dicho esto, puedes estar seguro de que el Museo Naval de Cartagena (entrada gratis) no es un museo mediocre. Su colección es, sin duda, de categoría mundial.

El museo está dividido en dos edificios. El primer edificio alberga el Submarino Peral original, la principal atracción del museo. Diseñado por Isaac Peral, era propulsado por energía eléctrica y fue el primero de su clase en ser utilizado por el ejército.

El submarino Peral en el interior del Museo Naval de Cartagena, Murcia
El submarino Peral en el interior del Museo Naval de Cartagena

Alrededor del submarino descubrirás varios torpedos y una hermosa colección de maquetas de submarinos y barcos, así como mucha información interesante. Por ejemplo, ¿sabías que los primeros submarinos de la historia eran de madera?

El segundo edificio del Museo Naval tampoco te decepcionará. En él encontrarás modelos de barcos militares, brújulas y otros aparatos de navegación históricos, munición, uniformes, antiguos equipos de buceo, cuadros, un enorme torpedo, etc. La colección es muy extensa.

Exhibición del buceo en la armada en el Museo Naval de Cartagena, Murcia
Exhibición del buceo en la armada en el Museo Naval

Aunque quizás para ti la idea de un museo naval no suene particularmente atractiva, creemos que si le das una oportunidad te llevarás una grata sorpresa. En nuestra opinión, aparte del Teatro Romano, el Museo Naval es una de las mejores cosas que ver en Cartagena.

Aunque el museo es gratuito, se sugiere un donativo de 3 €.

3

CENTRO HISTÓRICO

Calle Puertas de Murcia en el centro histórico de Cartagena, España
Calle Puertas de Murcia en el centro histórico de Cartagena

Por desgracia, Cartagena fue destruida en gran parte por bombardeos durante la rebelión cantonal que tuvo lugar a finales del siglo XIX. Sin embargo, poco después se produjo un gran boom minero que creó una nueva burguesía local entusiasmada por mostrar su recién adquirida riqueza.

Por suerte para nosotros, lo hicieron construyendo hermosos edificios inspirados en el movimiento modernista catalán por todo el centro de la ciudad. Gracias a ello, pasear por el casco antiguo es una de las mejores cosas que hacer en Cartagena.

Te recomendamos caminar desde la plaza de San Francisco hasta la del ayuntamiento por las calles Honda y Mayor. La calle Jabonerías es otra de las más destacadas y con muy buen ambiente, sobre todo los fines de semana.

Edificio modernista Casa Maestre en la Plaza San Francisco, Cartagena (España)
Edificio modernista Casa Maestre en la Plaza San Francisco

La propia plaza de San Francisco es una plaza encantadora con varios árboles enormes y una arquitectura increíble (aunque, en gran parte, bastante descuidada). Un edificio que destaca especialmente es la Casa Maestre, inspirada en la Casa Calvet de Gaudí.

Caminando por las calles Honda y Mayor podrás admirar otros edificios espectaculares como el Gran Hotel, la Casa Llagostera, el Casino y la Casa Cervantes.

La encantadora Plaza San Francisco en el centro histórico de Cartagena, Murcia
La encantadora Plaza San Francisco

Tu paseo terminará en la elegante Plaza del Ayuntamiento, situada a pocos metros del puerto. Esta plaza está presidida por el impresionante Palacio Consistorial, sede del ayuntamiento. En ella también se encuentra la entrada al Museo del Teatro Romano.

LA MARINERA, LA TAPA POR EXCELENCIA DE CARTAGENA

No te vayas del centro histórico de Cartagena sin probar la tapa más famosa de la región, la marinera. Esta rosquilla crujiente está cubierta por una generosa porción de ensaladilla rusa adornada con una anchoa.

La marinera es la tapa perfecta con la que acompañar una cerveza fría en una terraza soleada.

4

CASTILLO DE LA CONCEPCIÓN

Vistas de la bahía de Cartagena desde el Castillo de la Concepción – Murcia, España
Vistas de la bahía de Cartagena desde el Castillo de la Concepción

El Castillo de la Concepción (4€ de entrada) es un castillo medieval de los siglos XIII-XIV situado en lo alto de una de las cinco colinas que históricamente protegían Cartagena.

La verdad es que no hay mucho que ver del castillo en sí. Lo principal es disfrutar de las estupendas vistas de la ciudad desde la zona del mirador, incluyendo el puerto y el Teatro Romano. Es el lugar idóneo para aprovechar a sacar hermosas fotos del teatro y el resto de la ciudad.

En el interior de la fortaleza se encuentra el Centro de Interpretación de la Historia de Cartagena. Alberga una exposición sobre los 3.000 años de historia de la ciudad y las diferentes civilizaciones que la han habitado.

Si no quieres subir al castillo andando, puedes utilizar el ascensor panorámico, que asciende 45 m y se encuentra en la calle Gisbert. La opción más sencilla es comprar una entrada combinada castillo + ascensor.

5

PALACIO CONSISTORIAL

El majestuoso exterior del Palacio Consistorial de Cartagena, Andalucía
El majestuoso exterior del Palacio Consistorial de Cartagena

El Palacio Consistorial es uno de los principales edificios modernistas de la ciudad y también uno de los más bellos. De estilo ecléctico con influencias francesas, fue construido entre 1900-1907 por Tomás Rico.

Este singular edificio triangular destaca por su majestuosa fachada de mármol blanco, rematada con una cúpula de zinc en cada una de las tres esquinas y otra más grande sobre la entrada principal. De hecho, fue el primer edificio de la ciudad en tener electricidad.

Escalera imperial de mármol en el Palacio Consistorial de Cartagena – Murcia
Escalera imperial en el Palacio Consistorial de Cartagena

Hoy en día, por 1€ se puede realizar una visita guiada de 20-30 minutos. Además de aprender sobre la historia de Cartagena, también tendrás la oportunidad de ver:

  • La escalera imperial de mármol con una preciosa vidriera en el techo.
  • La sala de plenos, con varias lámparas originales, cada una de ellas superando los 500 kg y 10.000 cristales.
  • La oficina del secretario , con varios elementos originales, tales y como el escritorio, la máquina de escribir y la lámpara de aceite.
  • La alcaldía.

El Palacio Consistorial es una de las mejores cosas que ver en Cartagena y, si tienes tiempo, te recomendamos participar en la visita guiada.

Playas alrededor de Cartagena

Debido a su excelente ubicación en la costa de Murcia, conocida como Costa Cálida, Cartagena está rodeada de hermosas playas. La Manga del Mar Menor, por ejemplo, está a menos de 30 minutos en coche.

Y lo que es aún mejor, Cartagena goza de uno de los climas de España más calurosos y secos. Por ello, la temporada de playa es de las más largas del país.

La Cala Cortina, una de las mejores playas de Murcia y muy cerca de Cartagena
La Cala Cortina, una de las mejores playas de Murcia

CALA CORTINA

La Cala Cortina es una de las playas más bonitas de todo Murcia. Esta playa de 200 m de longitud es de arena gruesa y cuenta con aguas tranquilas y cristalinas.

Dispone además de todos los servicios y comodidades, incluidos varios chiringuitos.

La Cala Cortina se encuentra 5 km al este del centro de Cartagena. Se tarda unos 10-15 minutos en llegar en coche, pero también se puede ir andando (40-50 minutos).

Si tienes tiempo, caminar hasta la Cala Cortina es una buena opción. Disfrutarás de bonitas vistas de la costa, así como de una hermosa vista panorámica de la propia playa al llegar.

El Portús y sus playas de cantos rodados, Murcia
El Portús y sus playas

EL PORTÚS

Al oeste, las playas más cercanas accesibles desde Cartagena están en El Portús. Aunque en google maps puedes ver que hay algunas playas más cerca del centro de la ciudad, esas están en terreno militar y no se puede acceder a ellas.

El Portús es un minúsculo pueblo de pescadores con una pequeña playa de cantos rodados seguida de varias calas diminutas. Junto a él se encuentra también el Camping Naturista, situado frente a otra pequeña playa de piedras.

Aunque los cantos rodados no sean de lo más cómodo, las aguas son cristalinas. Sólo tienes que hacer como los murcianos y asegurarte de venir preparado con sillas de playa y calzado adecuado.

Más cosas que hacer en Cartagena

BARCO TURÍSTICO Y FUERTE DE NAVIDAD

El barco turístico navegando por la bahía de Cartagena, Murcia
El barco turístico navegando por la bahía de Cartagena

A lo largo de la historia, Cartagena ha sido muy valorada por su puerto. Si te interesa saber más sobre la importancia de su bahía o simplemente te apetece salir un rato al agua, te recomendamos dar un paseo en el barco turístico.

Durante los 45 minutos que dura el paseo en barco (6€ de entrada), navegarás alrededor y fuera de la bahía de Cartagena avistando castillos, baterías defensivas y faros. Al mismo tiempo, con la audioguía multilingüe aprenderás sobre su importancia militar, estratégica y comercial a lo largo de los siglos.

Ten en cuenta que es posible pagar 2€ más y bajar del barco para visitar el Fuerte de Navidad. Aunque lo cierto es que no hay mucho que ver en él, podrás disfrutar de unas bonitas vistas de la ciudad. Eso sí, recuerda que tendrás que esperar una hora entera para volver a subir al barco.

FORO ROMANO, CASA DE LA FORTUNA Y AUGUSTEUM

Cimientos de Carthago Nova en el foro romano de Cartagena
Cimientos de Carthago Nova en el foro romano de Cartagena

El patrimonio romano de Cartagena va mucho más allá de su impresionante teatro. A continuación te presentamos una lista de los otros principales yacimientos romanos de la ciudad:

  • Situado a los pies de la colina del Molinete, el Foro Romano (6€ de entrada) contiene los restos arqueológicos de una manzana de la antigua ciudad romana abarcando unos 1.000 metros cuadrados. Sin embargo, no esperes encontrar demasiadas cosas intactas ya que el yacimiento se compone principalmente de cimientos de edificios.
  • La Casa de la Fortuna (2,5€ de entrada) alberga los restos de una pequeña villa romana del siglo I a.C., descubierta en el nivel subterráneo de un edificio moderno. Durante tu visita, podrás admirar varios murales y mosaicos, así como hacerte una idea de cómo se vivía en la época romana.
  • El Augusteum (2,5€ de entrada) fue un templo dedicado al primer emperador romano, César Augusto. Los visitantes tendrán la oportunidad de aprender sobre el culto al emperador y las exuberantes representaciones que se realizaban en el templo.

Si te interesa el patrimonio romano de Cartagena y tienes previsto visitar alguno de estos lugares, te recomendamos encarecidamente que participes en las visitas guiadas gratuitas organizadas por la oficina de turismo de la ciudad.

De este modo, podrás entender lo que estás viendo y todo resultará mucho más interesante.

MUSEO-REFUGIO DE LA GUERRA CIVIL

En el museo-refugio de la guerra civil de Cartagena (3,5 € de entrada), tendrás la oportunidad de conocer la historia más reciente de la ciudad. Durante la guerra civil española (1936-39), Cartagena fue un importante bastión republicano. De hecho, fue la última ciudad de España en rendirse a las tropas de Franco.

Debido a su situación geográfica, era muy difícil atacar Cartagena por tierra o por mar. Por ello, sufrió muchos ataques aéreos. En este museo, visitarás uno de los muchos refugios creados para proteger a la población durante los bombardeos.

Este museo audiovisual cuenta con testimonios reales, imágenes y sonidos de la guerra, lo que permite imaginar cómo fue vivir una experiencia tan horrenda y traumática.

MUSEO NACIONAL DE ARQUEOLOGÍA SUBACUÁTICA

El ARQUA o Museo Nacional de Arqueología Subacuática (3€ de entrada) se encarga de la investigación, conservación y exposición del patrimonio cultural subacuático de España.

Uno de los principales atractivos de este museo interactivo es el tesoro de la Odisea. Esta colección de más de 570.000 monedas de oro y plata perteneció a la fragata Nuestra Señora de las Mercedes, hundida en 1804.

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE LA MURALLA PÚNICA

El Centro de Interpretación de la Muralla Púnica (3,5€ de entrada) alberga algunos de los únicos restos cartagineses de todo España. Pertenecen a una muralla defensiva del siglo III a.C., época de las guerras púnicas en las que los cartagineses lucharon contra los romanos.

Junto a la muralla, también descubrirás la cripta funeraria de la ermita de San José, construida en los siglos XVI y XVII.

Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars

Los Mejores Hoteles y Apartamentos en Cartagena

HOTELES
APARTAMENTOS
Busca Hoteles, Compara y Ahorra
FECHA DE ENTRADA calendar
FECHA DE SALIDA calendar
arrow to scroll to top
¡HAZ CLICK AQUÍ PARA VER MÁS HOTELES EN CARTAGENA!
Espera, ¡no me cierres!

¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=1802409

Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!