CÓMO MOVERSE POR Granada, España

La Mejor Manera de Desplazarse en Granada

  • El centro de Granada no es demasiado grande y es fácil llegar a todas las atracciones a pie.
  • Si fuese necesario, los taxis son una manera muy cómoda de moverse y no son nada caros.
  • Los autobuses urbanos también pueden ser de utilidad para los visitantes: hay varias líneas de autobús conectando el centro con la Alhambra, así como con los barrios del Albaicín y Sacromonte.
  • En general, es fácil conducir en Granada, pero el Albaicín y sus alrededores son la excepción. Hay muchas calles con restricciones de tráfico y es prácticamente imposible aparcar.
  • Espera pagar alrededor de 20 €/día por aparcar en el centro.

A Pie

El centro de Granada es pequeño y fácil de recorrer andando. Las estrechas y sinuosas calles del Albaicín invitan a ser exploradas a pie. Y cuando te canses de caminar por calles empinadas, siempre puedes aprovechar los autobuses urbanos o utilizar un taxi.

El único monumento que está fuera del centro es la propia Alhambra. Pero no te preocupes, ya que los autobuses urbanos la conectan convenientemente con el centro de la ciudad. Para más información, consulta nuestra página Cómo llegar a la Alhambra.

Para que te hagas una idea, aquí tiene algunas distancias a pie entre las atracciones más importantes de la ciudad:

  • El paseo desde la Catedral de Granada hasta la entrada de la Alhambra es de unos 20 - 25 minutos. Ten en cuenta que es un camino cuesta arriba y que hay mucho más que andar dentro de la Alhambra. Por eso, para llegar a la Alhambra te recomendamos utilizar el autobús urbano C30 o C32.
  • Desde la catedral, hay menos de 5 minutos a pie hasta el barrio del Albaicín y la calle Carrera del Darro a lo largo del río.
  • Desde la Carrera del Darro, es un paseo de 10 - 15 minutos cuesta arriba hasta el mirador de San Nicolás, atravesando las estrechas y encantadoras calles del Albaicín.

Granada es una ciudad segura para caminar tanto de día como de noche. Sin embargo, como en cualquier otra parte del mundo, es necesario utilizar el sentido común. Presta atención a tu entorno en todo momento y nunca dejes tus pertenencias desatendidas. Además, como en cualquier otra ciudad con tanta afluencia de visitantes, ten cuidado con los carteristas en las zonas más turísticas y concurridas.

En Granada es habitual encontrarse con gitanas (especialmente a lo largo del paseo hasta la Alhambra) con un manojo de hierbas en sus manos (por ejemplo, romero). Estas mujeres se acercan a los que pasan ofreciéndoles dichas hierbas "como regalo". Sin embargo, si interactúas con ellas o coges las hierbas, empezarán a acosarte y pedirte dinero. Lo mejor es declinar educadamente y continuar en tu camino sin prestarles más atención.

Autobús

La empresa Transportes Rober opera 28 líneas de autobús por todo Granada. Las más interestantes para los visitantes son las siguientes:

  • La línea C30 conecta la Alhambra con el centro. Haz click aquí para ver su itinerario y paradas en el mapa.
  • La línea C31 hace un recorrido circular de 20 min alrededor del Albaicín, conectándolo con el centro de la ciudad. Haz click aquí para ver su itinerario y paradas en el mapa.
  • La línea C32 conecta la Alhambra con el Albayzín. Haz click aquí para ver su itinerario y paradas en el mapa.
  • La línea C34 hace un recorrido circular alrededor de los barrios del Albaicín y Sacromonte, conectándolos también con el centro. Haz click aquí para ver su itinerario y paradas en el mapa.

La línea de autobús Granada-Aeropuerto está operada por Alsa y conecta el aeropuerto con el centro. Para más información, visita nuestra página Cómo llegar del aeropuerto a Granada.

Ten en cuenta que durante horas punta los autobuses son más lentos de lo habitual.

PRECIO DEL BILLETE DE AUTOBÚS

Un billete de autobús cuesta 1,40€, pero si estás planeando utilizar los autobuses mucho, entonces te pueden interesar las siguientes opciones:

  • Credibús 5€: 0,87€/viaje
  • Credibús 10€: 0,85€/viaje
  • Credibús 20€: 0,83€/viaje
  • Bono mensual: 41€

La primera vez que compres un bono o credibús, tendrás que pagar un depósito de 2€ que se reembolsa cuando se devuelve la tarjeta

Taxi

Los taxis en Granada son una forma conveniente y asequible de viajar. Para que te hagas una idea, el viaje desde el aeropuerto hasta el centro de la ciudad dura 30 min y cuesta alrededor de 30€.

Una vez en Granada, pronto te darás cuenta de que el centro de la ciudad se puede explorar fácilmente a pie y probablemente no habrá más de un par de ocasiones en las que necesites algún medio de transporte.

Si ese es el caso, tomar un taxi puede ser mucho más fácil que tener que averiguar las opciones de transporte público. También puede ser la opción más asequible si viajas con más gente (al dividir el precio del taxi en vez de tener que comprar varios billetes de autobús).

Los taxis en Granada se pueden identificar fácilmente porque son blancos con una línea diagonal verde en el lateral.

  • Pide Taxi Granada: (+34) 958 28 00 00
  • Radio Taxi Genil: (+34) 958 13 23 23

Uber

Uber está operando en Granada. Sin embargo, no hay muchos conductores, lo que puede significar largos tiempos de espera. Uber es normalmente un poco más barato que un taxi, pero puede que la espera haga que no merezca la pena.

Coche

Granada no es una ciudad muy grande y, en general, es fácil navegar con coche. El Albaicín, sin embargo, es la excepción.

Este barrio es un laberinto de estrechas y sinuosas calles que se extienden a lo largo de una ladera empinada y, además, como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, el acceso en coche privado está restringido en muchas calles. También es muy difícil aparcar en esta zona.

En el resto de la ciudad hay muchos más aparcamientos y hoteles con parking.

Como moverse por Granada ES Coche Icon - Viajando por España    No te lo pierdas: Descubre las mejores precios en coches de alquiler en España

Sin embargo, si no estás planeando salir de la ciudad, probablemente no necesitarás/querrás un coche durante tu estancia en Granada. El uso de taxis y/o transporte público terminará siendo una opción más barata, ya que te ahorrará dinero en aparcamiento y gasolina.

Si tienes la opción, nuestra recomendación sería no alquilar vehículo a tu llegada y hacerlo sólo si vas a salir de Granada para visitar otras localidades de la región.

APARCAMIENTOS EN GRANADA

Aunque el precio de los aparcamientos varía, generalmente hablando puedes esperar pagar alrededor de 20€/día por aparcar en el centro. Esta es una lista de los parkings principales en el centro de Granada:

PARKING INFO
Parking San Agustín Empark 2 min andando a la catedral, 4 min al Albaicín y 24 min a la Alhambra
Plaza de San Agustín s/n
25,35 €/día
Parking Victoria 6 min andando a la catedral, 8 min al Albaicín y 26 min a la Alhambra
Calle San Antón 1
desde 20,50€/día
Parking Público Gran Capitán 8 min andando a la catedral, 10 min al Albaicín y 32 min a la Alhambra
Calle Gran Capitán 10
17 €/día
Parking Plaza los Campos 8 min andando a la catedral, 10 min al Albaicín y 20 min a la Alhambra
Plaza de los Campos 4
19,50 €/día
Parking Ganivet 8 min andando a la catedral, 10 min al Albaicín y 20 min a la Alhambra
Calle Ángel Ganivet 9
20 €/día
Parking Hermanos Maristas 8 min andando a la catedral, 10 min al Albaicín y 27 min a la Alhambra
Calle Carril del Picón 5
15,50 €/día
Parking San Juan de Dios 9 min andando a la catedral, 11 min al Albaicín y 31 min a la Alhambra
Calle Rector López Argueta 3
18,50 €/día
Parking Puerta Real 9 min andando a la catedral, 12 min al Albaicín y 20 min a la Alhambra
Calle Acera del Darro 40
22 €/día
Parking Socrates 10 min andando a la catedral, 12 min al Albaicín y 27 min a la Alhambra
Corner of Socrates and Trajano streets
25 €/día
Parking Severo Ochoa 12 min andando a la catedral y al Albaicín, 34 min a la Alhambra
Plaza Sor Cristina de la Cruz de Arteaga s/n
18 €/día
Parking APK2 Triunfo Ubicado al norte del centro: 8 min andando a la estación de tren, 12 min a la catedral y al Albaicín, 34 min a la Alhambra
Av. de la Constitución 4
15 €/día

Para encontrar las mejores ofertas en alquiler de vehículos, te recomendamos utilizar Discover Cars, que busca a través de la web para ofrecer siempre los mejores precios.

Alojamientos con Parking en Granada

HOTELES
APARTAMENTOS
Busca Hoteles, Compara y Ahorra
FECHA DE ENTRADA calendar
FECHA DE SALIDA calendar

Bicicleta

Aunque la mayor parte de Granada es llana, algunas de las principales atracciones turísticas se encuentran en colinas (la Alhambra y el barrio del Albayzín). A menos que de verdad te apetezca dar un paseo en bici, tener una bicicleta contigo en Granada puede ser más una molestia que una ayuda. Si quieres ir a dar un paseo en bici, entonces considera hacerlo sólo durante una parte del día. De esta manera, puedes explorar todos los lugares que son llanos con la bici y tener también tiempo para visitar algunas de las atracciones que están ubicadas en terreno empinado.

Hay varias empresas de alquiler de bicicletas en el centro de Granada. Espera pagar alrededor de 15€/día. Normalmente, hay descuentos por alquilar durante varios días.

Metro

Inaugurado en 2017, el metro de Granada está compuesto por una sola línea que atraviesa la ciudad de norte a sur, conectándola también con algunos municipios de las afueras.

El metro de Granada tiene una parada tanto en la estación de autobuses como en la de trenes pero, aparte de eso, probablemente no sea de mucha utilidad para los visitantes. Para que te hagas una idea, la parada más cercana a la catedral es Recogidas y está a más de 15 min a pie.

PRECIO DEL BILLETE DE METRO

Existen las siguientes opciones de billetes para el metro de Granada:

  • Si solamente quieres un billete sencillo, el precio es de 1,35€.
  • Si vas a utilizar el metro varias veces, puede que te interese utlizar la opción “monedero.” Tras recargar tu tarjeta con una cantidad entre 5 y 20€, cada viaje te costará 0,82€.
  • También existe la Tarjeta Turística 1 día que te permitirá viajar en metro tantas veces como quieras en 24 h por 4,50€.

Ten en cuenta que la primera vez que compres un billete de metro tendrás que pagar 0,30€ extra por la tarjeta en sí (reutilizable).

Patricia Palacios, co-founder of España Guide
Sobre
PATRICIA PALACIOS
de España Guide
Patricia es una ingeniera convertida en creadora de contenidos que lleva más de una década ayudando a los viajeros a navegar su España natal. Además de en su propia web, sus consejos y recomendaciones han aparecido en BBC Travel, CNN, El País y Lonely Planet, entre otros.
arrow to scroll to top
¡HAZ CLICK AQUÍ PARA VER MÁS ALOJAMIENTOS EN GRANADA!
Espera, ¡no me cierres!

¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=1802409

Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!