España es un país diverso con una larga historia y más de 47 millones de habitantes. Está formado por 17 regiones denominadas "comunidades autónomas". Dichas regiones se dividen a su vez en 50 provincias. Las comunidades autónomas de España poseen identidades propias y a veces incluso idiomas distintos. Qué región debes visitar depende de lo que estés buscando.
¿Quieres descubrir castillos y palacios árabes? Entonces Andalucía es tu mejor opción. ¿Tu prioridad es deleitar el paladar? En ese caso, acércate al País Vasco. ¿Quieres disfrutar de las playas más espectaculares del país? Entonces viaja a las Islas Baleares. Para ayudarte a decidir qué comunidades autónomas deberías visitar, hemos recopilado información sobre todas las regiones de España, empezando por las cinco mejores.
Andalucía ocupa todo el sur de la Península Ibérica. Es la España de los estereotipos: flamenco, tapas, clima cálido y lugareños sociables y extrovertidos.
Si a esto le añadimos algunos de los mejores monumentos históricos del país, es fácil entender por qué pensamos que Andalucía es una de las mejores regiones de España para visitar.
Durante la ocupación musulmana que duró 700 años (711 - 1492), esta zona era conocida como Al-Ándalus. Las civilizaciones árabes y beréberes dejaron tras de sí gran variedad de maravillas arquitectónicas que aún hoy pueden ser admiradas. Buenos ejemplos de ello son la Alhambra de Granada, la Mezquita de Córdoba y el Real Alcázar de Sevilla.
Sevilla es la capital de la región y una de las ciudades más bonitas de España. Hay tantas cosas que hacer y que ver en Sevilla, que te mantendrán ocupado varios días. Otras ciudades que vale la pena visitar son Córdoba, Granada, Cádiz y Málaga.
Andalucía también cuenta con 800 km de costa. Las zonas de playa más populares (por sus facilidades, servicios y su proximidad al aeropuerto de Málaga) se encuentran a lo largo de la Costa del Sol. Sin embargo, hay playas preciosas a lo largo de toda la costa.
Las playas de Almería son algunas de nuestras favoritas y especialmente las que se encuentran en el Parque Natural de Cabo de Gata.
Provincias: Almería, Cádiz, Córdoba, Granada, Huelva, Jaén, Málaga, Sevilla Capital: Sevilla
La comunidad autónoma de Cataluña está situada junto a las montañas de los Pirineos y el mar Mediterráneo en el noreste de España. Barcelona es la capital de la región y el destino turístico más popular. Esta ciudad costera es una de las más bellas de España y en ella no hay escasez de arquitectura interesante.
Barcelona fue el hogar del famoso arquitecto Antoni Gaudí. Sus peculiares edificios se pueden encontrar repartidos por toda la ciudad, como la todavía inacabada iglesia de la Sagrada Familia y el singular Parque Güell.
En la costa de Cataluña hay mucho turismo de playa. Las zonas más famosas son la Costa Brava, situada al norte de Barcelona, y la Costa Dorada, al sur. Cadaqués es un pequeño pueblo encalado de la Costa Brava. Artistas de la talla de Salvador Dalí, Pablo Picasso y Joan Miró pasaron mucho tiempo en esta encantadora tierra.
Otra mención notable en la Costa Brava es Tossa de Mar con su castillo medieval, murallas y torres defensivas a la orilla del mar presidiendo su hermosa bahía.
Sitges y Tarragona se encuentran a una hora al sur de Barcelona y también merecen una visita. Tarragona es el hogar de diversas ruinas romanas. Las más destacadas son las del anfiteatro, situado a tan solo unos pasos de la playa.
Además de castellano, en Cataluña también se habla catalán.
Provincias: Barcelona, Gerona (Girona), Lérida (Lleida), Tarragona Capital: Barcelona
Madrid está situada en el corazón de España. Se trata de una de las comunidades autónomas más pequeñas del país, compuesta en gran parte de la ciudad en sí más un radio de 60 km.
Como tal, es la zona más densamente poblada del país con casi 7 millones de habitantes. También es la región española más visitada.
La ciudad de Madrid es la capital cosmopolita de España. Vale la pena visitarla, especialmente si te gusta el arte. El "Triángulo de Oro del Arte" de Madrid está formado por tres de los mejores museos de arte de Europa: el Museo del Prado, el Museo Reina Sofía y el Museo Thyssen.
La vasta capital española tiene muchos barrios diferentes que merece la pena explorar, así como un hermoso centro histórico y el Palacio Real.
A las afueras de la ciudad (45 km) se encuentra el monumental Palacio de El Escorial, que ha sido la residencia histórica del rey desde 1584.
Provincias: provincia única Capital: Madrid
El País Vasco está situado en el norte de España en el Golfo de Vizcaya. Esta región es conocida por su fuerte identidad cultural y su arraigado movimiento independentista.
El euskara, el idioma de los vascos, es el último descendiente de los idiomas pre-indoeuropeos. Esto significa que no tiene relación con el español ni con ninguna otra lengua europea.
Aunque se come bien en todo España, el País Vasco es conocido por su excepcional gastronomía: desde los pintxos más tradicionales hasta la cocina de máxima categoría. El País Vasco es sin duda una de las regiones de España donde mejor se come.
La elegante ciudad costera de San Sebastián es el sitio idóneo para disfrutar de la deliciosa gastronomía vasca. También alberga una de las playas urbanas más hermosas de toda Europa, la playa de La Concha.
Bilbao es otro buen lugar para probar la cocina vasca. La ciudad también es conocida como una meca del diseño y el arte, siendo el Museo Guggenheim del arquitecto Frank Gehry su mayor atractivo.
Provincias: Álava (Araba), Vizcaya (Bizkaia), Guipúzcoa (Gipuzkoa) Capital: Vitoria-Gasteiz
Las Islas Baleares son un estereotipo del Mediterráneo en el mejor de los sentidos. El archipiélago está formado por cuatro islas principales: Mallorca, Menorca, Ibiza y Formentera. Todas son destinos de vacaciones muy populares y hogar de playas impresionantes.
Mallorca es la isla más grande y en la que encontrarás la mayor variedad de cosas que ver y hacer. Cuenta con innumerables playas de aguas cristalinas en las que relajarse y hermosos pueblos que recorrer.
Nuestros favoritos son Sóller, Valldemossa y Alcúdia. Además está la moderna capital de Palma de Mallorca que bien merece una visita.
Ibiza no se queda corta en cuanto al número de playas espectaculares, pero en general el perfil de visitantes es más joven. Atrae especialmente a aquellos en busca de diversión en algunos de los mejores clubs de música electrónica de Europa.
Si prefieres disfrutar de un ambiente más relajado centrado principalmente en la oferta playera, te recomendamos visitar Formentera o Menorca.
Las Islas Baleares son una de las regiones de España con las playas más hermosas.
Provincias: provincia única Capital: Palma de Mallorca
La Comunidad Valenciana es una región costera que se extiende a lo largo del mar Mediterráneo al sur de Cataluña. Es muy popular por el turismo de playa. La Costa Blanca es la zona más visitada y es donde se encuentra la localidad turística de Benidorm.
La mayor parte de la costa está urbanizada, lo que tiene ciertas ventajas: gran variedad de facilidades y servicios, así como precios de alojamiento muy competitivos. Sin embargo, todavía es posible encontrar zonas relativamente vírgenes si eso es lo que se busca.
La ciudad de Valencia es la capital de la región y la tercera ciudad más grande de España. Como lugar de nacimiento de la famosa paella, es también el sitio perfecto para degustarla. Este tradicional plato de arroz con carne y/o marisco se prepara en una sartén enorme sobre fuego de leña.
La ciudad de Valencia también tiene un bonito centro histórico y el antiguo caudal del río Turia que se ha convertido en un espacioso parque. Sin embargo, hoy en día Valencia es más conocida por la Ciudad de las Artes y las Ciencias. Este complejo de edificios futuristas fue diseñado por el famoso arquitecto español Santiago Calatrava.
Provincias: Alicante (Alacant), Castellón (Castelló), Valencia (València) Capital: Valencia
Las Islas Canarias están situadas frente a la costa noroeste de África. A lo largo de la historia, han servido como puente de enlace entre Europa, África y América.
Su clima subtropical, con sol todo el año y un sinfín de playas, atrae a millones de visitantes cada año. Es uno de los principales destinos de playa de Europa.
Las siete islas principales son (de más grande a más pequeña) Tenerife, Fuerteventura, Gran Canaria, Lanzarote, La Palma, La Gomera y El Hierro. Tal y como ocurre en gran parte de la costa mediterránea de España, algunas zonas están excesivamente desarrolladas. Pero todavía hay costa virgen para aquellos en busca de tranquilidad y aislamiento.
Tenerife, Gran Canaria, Fuerteventura y Lanzarote son las más turísticas. La Palma, La Gomera y El Hierro son mucho más tranquilas. No tienen tantas playas de arena y atraen a visitantes interesados principalmente en turismo activo como, por ejemplo, senderismo y ciclismo.
La montaña más alta de España es el volcán Teide, que se encuentra en Tenerife.
Si lo que buscas es sol y playa, las Islas Canarias son una de las mejores regiones de España.
Provincias: Las Palmas, Santa Cruz de Tenerife Capital: compartida por las ciudades de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria
Castilla y León es la comunidad autónoma más grande de España. Está situada al norte de Madrid, haciendo frontera con Portugal al oeste. Su vasto patrimonio cultural queda reflejado en el gran número de lugares declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, tales y como las ciudades de Segovia, Salamanca y Ávila.
Segovia es famosa por su enorme acueducto romano que está construido únicamente con piedra (sin usar ningún tipo de hormigón). Ávila es más conocida por su casco antiguo y sus fortificaciones, que son las más completas de toda España, incluyendo 82 torres y 9 portones. Tanto Segovia como Ávila se encuentran a menos de una hora y media en coche desde Madrid.
Salamanca es otra hermosa ciudad de Castilla y León famosa por albergar la universidad más antigua de España (la tercera más antigua de Europa). Esta histórica universidad fue fundada en 1134 d.C. por el Rey Alfonso IX. En coche se tarda unas dos horas y media en llegar a Salamanca desde Madrid.
Provincias: Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Segovia, Soria, Valladolid, Zamora Capital: Valladolid
En España, La Rioja es sinónimo de vino. Aunque sus vinos tintos son conocidos en todo el mundo, está entre las regiones de España menos visitadas. Pero si te gusta el vino, en la Rioja estarás en la gloria.
Hay más de 500 bodegas y muchas de ellas ofrecen degustaciones y visitas guiadas. Tendrás la oportunidad de visitar bodegas con tecnología de última generación y arquitectura contemporánea de arquitectos tan famosos como Zaha Hadid (bodega de López de Heredia) y Frank Gehry (bodega Marqués de Riscal). O puedes visitar pequeñas bodegas familiares que siguen funcionando como lo han hecho durante siglos.
Ten en cuenta que la región vinícola de La Rioja (no la comunidad autónoma) también ocupa una pequeña parte del sur del País Vasco. Los pueblos de Haro (La Rioja) y Laguardia (Álava, País Vasco) están entre nuestros favoritos. La capital de la región, Logroño, también merece ser visitada. Es conocida por su tapeo: se come muy bien y a precios muy asequibles.
Provincias: provincia única Capital: Logroño
Castilla La Mancha es una comunidad autónoma sin costa ubicada entre Madrid y Andalucía. Se trata de una región poco poblada y mayormente árida. Es aquí donde Don Quijote intentó luchar contra los molinos de viento.
Toledo es la capital y la ciudad más conocida de Castilla La Mancha. Hasta el siglo XVI, fue también la capital del imperio español. El encantador casco antiguo de Toledo está rodeado por el río Tajo en tres lados y una muralla medieval en el cuarto.
En su día, cristianos, judíos y musulmanes convivieron pacíficamente en esta ciudad. Por eso es conocida como la ciudad de las tres culturas. La influencia de todas ellas puede admirarse en el legado arquitectónico de la ciudad.
Es posible llegar a Toledo en una hora en coche desde Madrid.
Provincias: Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara, Toledo Capital: Toledo
Extremadura es una comunidad autónoma sin litoral en el suroeste de España que limita con Portugal. Es una de las regiones más remotas y menos visitadas de España. Sin embargo, eso no significa que no haya lugares que valga la pena visitar.
Mérida fue en su día una importante ciudad romana. Hasta hoy, alberga algunas de las mejores ruinas romanas de todo el país, incluyendo un puente y un amplio teatro. Hay quienes aseguran que Mérida es uno de los secretos mejor guardados de España.
Cáceres también merece una visita. Posee un centro histórico medieval perfectamente preservado. Caminar por él es como retroceder en el tiempo.
Provincias: Badajoz, Cáceres Capital: Mérida
Galicia está situada en el extremo noroeste de España, justo encima de Portugal, país con el que comparte ciertas semejanzas culturales. Por ejemplo, el idioma local de Galicia, el gallego, se considera una lengua hermana del portugués.
Galicia está rodeada por el Océano Atlántico en el norte y el oeste. Su costa es en realidad la más larga de todas las comunidades autónomas de España, debido a miles de escarpados estuarios que son como “mini fiordos”. La fuerte conexión de Galicia con el océano hace que la zona sea conocida por sus mariscos, construcción naval y comercio.
Como gran parte del norte de España, Galicia posee una marcada herencia celta. Sus paisajes parecen a menudo pertenecer más a Gales o Irlanda que a España. La verde naturaleza gallega contrasta con los paisajes del sur de España.
Santiago de Compostela es la ciudad más visitada de Galicia y el punto final del famoso peregrinaje del Camino de Santiago.
Provincias: La Coruña (A Coruña), Lugo, Orense (Ourense), Pontevedra Capital: Santiago de Compostela
Asturias es una pequeña región del norte de España a orillas del mar Cantábrico. Tiene más de 200 km de costa escarpada que se conoce como la Costa Verde. Hay muchas playas bonitas, pero la zona no está tan desarrollada como la costa mediterránea y es mayormente visitada por españoles de los alrededores durante julio y agosto (cuando el clima lo permite).
El interior de Asturias está formado por densos paisajes verdes. El mejor ejemplo es el impresionante Parque Nacional de los Picos de Europa. Los Picos de Europa, que a menudo se conocen como “Suiza junto al mar", es popular entre los aficionados al senderismo, la escalada y el piragüismo.
Para los amantes de la naturaleza, Asturias es una de las mejores comunidades autónomas españolas para visitar.
Asturias también es conocida por su sidra y sus sidrerías. Aunque es posible encontrar sidra asturiana en los supermercados de toda España, Asturias es sin lugar a dudas el mejor lugar para degustarla.
Provincias: provincia única Capital: Oviedo
Cantabria es otra pequeña comunidad autónoma de la costa norte de España. Al igual que en Asturias, hay muchas playas bonitas. Pero la temporada de baño es bastante corta debido al clima.
Aunque la costa cántabra recibe cierto número de visitantes en verano, no experimenta el turismo de masas de las zonas más turísticas del litoral español.
Cantabria es famosa por las cuevas prehistóricas de Altamira. Los grabados de su interior datan de hace 15.000 años.
La capital de Cantabria es Santander, una pequeña pero majestuosa ciudad costera. El rey de España tiene su residencia de verano en el hermoso Palacio de la Magdalena de dicha ciudad.
Provincias: provincia única Capital: Santander
Aragón es una región sin costa situada entre Navarra y Cataluña, limitando también con Francia. Las montañas del Pirineo Aragonés en el norte albergan paisajes nevados y varias estaciones de esquí. Sin embargo, el sur de Aragón es bastante seco y árido.
Zaragoza no sólo es la capital de Aragón, sino también la quinta ciudad más grande de España. Su herencia árabe puede ser admirada en varios de sus edificios mudéjares que son Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Zaragoza también es conocida por su querida Catedral-Basílica de Nuestra Señora del Pilar que se encuentra a orillas del río Ebro.
Provincias: Huesca, Teruel, Zaragoza Capital: Zaragoza
Murcia está situada en el extremo sureste de la Península Ibérica en la costa mediterránea. Aunque es una de las regiones más pequeñas de España, es en realidad una de las mayores productoras de frutas, verduras y flores de Europa.
La capital es la ciudad de Murcia. Su hermoso casco antiguo alberga una catedral que es un gran ejemplo del barroco mediterráneo.
En la costa se encuentra la histórica ciudad de Cartagena que fue fundada hace más de 2.500 años. En su día fue una importante ciudad portuaria romana conocida como Carthago Nova. Aún quedan en pie fortificaciones, castillos e incluso un teatro romano.
Murcia es también un destino de playa. La zona litoral más especial es probablemente la Manga del Mar Menor. El Mar Menor es una laguna costera de agua salada (la laguna más grande de España). Está separada del Mar Mediterráneo por La Manga, un banco de arena de 22 km de largo.
Provincias: provincia única Capital: Murcia
¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?
Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace: https://www.booking.com/?aid=1802409
Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!