TORRE DEL ORO Sevilla

¿Qué es la Torre del Oro?

Aunque la Torre del Oro pueda ser considerada “la otra" torre de Sevilla – siendo la Giralda la más importante – es todo un símbolo de la ciudad. Con sus 36 metros de altura, fue construida en 1220 d.C. por los almohades. Formaba parte de una muralla fortificada que rodeaba toda la ciudad.

Su ubicación privilegiada junto al río Guadalquivir, la ha hecho responsable de defender y vigilar el puerto a lo largo de los siglos. Hoy en día, la Torre del Oro alberga en su interior un pequeño museo naval. Pero lo cierto es que la mayoría de la gente la visita simplemente para admirar su belleza y disfrutar de las espectaculares vistas desde su punto más alto.

Precio y Horario de la Torre del Oro

Opening Times icon indicating when the monument is open

HORARIO

Lunes a viernes: 9:30h - 18:45h
Fines de semana: 10:30h - 18:45h

Location icon indicating the monument address
Admission icon indicating price of monument

PRECIO

Adultos: 3€
Estudiantes, niños (6-14), jubilados: 1,5€
Gratis: niños (0-6), discapacitados
* Gratis para todos los lunes

Location icon indicating the monument website

PÁGINA WEB

www.visitasevilla.es

¿Por qué se llama Torre del Oro?

Torre del Oro y río Guadalquivir – Sevilla, España
Torre del Oro y río Guadalquivir

Hay muchas teorías sobre el origen del nombre de la Torre del Oro. Una de las ideas más extendidas es que los tesoros traídos del Nuevo Mundo, especialmente oro, se almacenaban en ella.

Sevilla Torre del Oro Boat Icon - paseo en barco    Explora Sevilla desde el agua participando en este paseo en barco por el Guadalquivir

Esta teoría no tiene ninguna base porque la torre ya fue llamada Torre del Oro por el Rey Alfonso X en el siglo XIII. Además, los almohades que la construyeron la llamaron "Borg al-Dsayeb", en referencia al brillo dorado que se reflejaba en el río.

Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars Los mejores precios en coches de alquiler con Discover Cars

En el pasado, se ha especulado también con que la torre estaba cubierta de azulejos de oro. Sin embargo, durante los trabajos de restauración realizados en 2005 se descubrió que no era cierto.

Los expertos en restauración llegaron a la conclusión de que los muros estaban cubiertos de una mezcla de mortero de cal y paja prensada. Esto daba a la torre un ligero tono dorado.

Parte más alta de la Torre del Oro – Sevilla, España
Parte más alta de la Torre del Oro

Historia de la Torre del Oro

La Torre del Oro es una torre dodecagonal (de 12 caras) que fue construida en tres fases principales. Desde el exterior es fácil identificar las tres partes, ya que están bien diferenciadas.

La sección inferior fue construida en 1220 por la dinastía almohade de gobernantes musulmanes. Debido a su ubicación estratégica junto al puerto, esta torre albarrana constituía una parte muy importante de las fortificaciones que defendían la ciudad.

Por un lado, cerraba el paso al Arenal mediante un tramo de muralla que la unía con la Torre de la Plata. Por otro lado, en caso de invasión a través del río, una gruesa cadena era arrastrada sobre el agua hasta la otra orilla del Guadalquivir. Así se podía evitar la entrada a la ciudad de barcos no deseados.

Torre del Oro entre palmeras en Sevilla, España
Torre del Oro entre palmeras

Sin embargo, menos de 30 años después de la construcción de la torre, las fuerzas cristianas reconquistaron Sevilla. En el siglo XIV, el rey Pedro I el Cruel, ordenó que se construyera su segundo nivel.

Se rumorea que la amante del rey, doña Aldonza Coronel, vivía en la torre vigilada constantemente por guardias para que otra de sus amantes, María de Padilla, no la matara.

En los siglos XV y XVI, la Torre del Oro fue testigo de la edad de oro de Sevilla. El puerto que custodiaba se convirtió en el principal punto de conexión con el Nuevo Mundo.

Multitud de exploradores y conquistadores zarparon desde la torre, incluyendo Magallanes en la travesía que dio la primera vuelta al mundo.

Debido a inundaciones y varios terremotos, la torre fue dañada y restaurada muchas veces a lo largo de la historia. El terremoto de Lisboa de 1755 casi destruyó la torre.

Incluso se llegó a hacer planes para demolerla completamente. Sin embargo, finalmente se tomó la decisión de restaurar la emblemática torre. Y finalmente en 1760 se añadió el tercer nivel cilíndrico con su cúpula dorada.

A lo largo de los siglos, además de defender la ciudad, la torre ha tenido una variedad de usos. Ha servido como capilla, almacén de pólvora e incluso prisión para la nobleza.

Torre del Oro en 1844 – Sevilla, España
Torre del Oro en 1844

Museo Naval en la Torre del Oro

El interior de la torre alberga un pequeño pero interesante museo marítimo. En el primer piso se exhibe información sobre la historia de la torre y también hay una maqueta del "Real Fernando", el primer barco de vapor construido en España.

El segundo piso cubre la historia naval española, incluyendo mapas antiguos, maquetas de barcos y otros documentos históricos.

La visita a la Torre del Oro no puede terminar sin subir hasta su punto más alto. Desde ahí es posible disfrutar de unas vistas espectaculares del río y la ciudad.

Vistas de la catedral y la Giralda desde la Torre del Oro – Sevilla, España
Vistas de la catedral y la Giralda desde la Torre del Oro

Los Mejores Hoteles en Sevilla

Busca Hoteles, Compara y Ahorra
FECHA DE ENTRADA calendar
FECHA DE SALIDA calendar
arrow to scroll to top
¡HAZ CLICK AQUÍ PARA VER MÁS HOTELES EN SEVILLA!
Espera, ¡no me cierres!

¿España Guide te está ayudando a planear tu viaje?

Si es así, por favor reserva tu alojamiento a través de los enlaces a booking.com que aparecen en nuestra web o utilizando el siguiente enlace:
https://www.booking.com/?aid=1802409

Así tú consigues los hoteles al mejor precio y, al mismo tiempo, nosotros nos llevamos una pequeña comisión (no supone ningún gasto extra para ti) que nos permite continuar trabajando en España Guide. ¡Todos salimos ganando!