ALHAMBRA Entradas e Información Práctica

Casi 3 millones de personas visitan la Alhambra cada año y, como el número de admisiones al día está limitado, es mejor que planifiques tu viaje y reserves tu entrada con tanta antelación como sea posible. Estamos hablando de varias semanas o incluso meses antes en temporada alta.
Pero no te preocupes si las entradas están agotadas para las fechas de tu viaje, ya que la mejor manera de visitar la Alhambra y el Generalife es participando en una visita guiada. El complejo de la Alhambra tiene tanto que ver y hay tanta historia interesante en sus paredes, que definitivamente merece la pena ir acompañado de un guía turístico. Los tours están normalmente disponibles con mucha menos antelación y hay opciones para todos los bolsillos. Si estás interesado en una visita guiada a la Alhambra en grupo, esta es nuestra recomendación. Si prefieres una visita privada, puedes echarle un vistazo a esta opción. También hay excursiones diarias desde Sevilla, Málaga y otras localidades de los alrededores.
Te recomendamos que reserves tu entrada con suficiente antelación eligiendo una de las siguientes opciones
Si no has reservado un tour o una entrada con antelación, tienes varias opciones:
Debido a la gran demanda, las entradas son válidas sólo para el día y la hora indicados en ellas. Existen varios tipos de entradas para visitar la Alhambra:
Del 1 de abril al 14 de octubre:
Visitas de día: de lunes a domingo: - Horario de visitas: 8:30 h a 20 h - Horario de taquilla: 8 h a 20 h Visitas de noche: de martes a sábado: - Horario de visitas: 22 h a 23:30 h - Horario de taquilla: 21 h a 22:45 h
Del 15 de octubre al 31 de marzo: Visitas de día: de lunes a domingo - Horario de visitas: 8:30 h a 18 h - Horario de taquilla: 8 h a 18 h Visitas de noche: de martes a sábado: - Horario de visitas: 20 h a 21:30 h - Horario de taquilla: 19 h a 20:45 h
La Alhambra permanece cerrada el 25 de diciembre y el 1 de enero.
Horario de la iluminación exterior: - Del 1 de noviembre al 28 de febrero: desde el atardecer hasta las 2 h de la madrugada - Del 1 de marzo al 31 de octubre: desde el atardecer hasta las 4 h de la madrugada - Durante Semana Santa, Corpus Christi y Navidad (del 24 de diciembre al 5 de enero): desde el atardecer hasta las 6 h de la mañana
Visita guiada de la Alhambra: Tour en grupo sin colas: desde 40€ Tour privado sin colas: desde 140€
Visita diurna general: Adultos: 14€ Ciudadanos de la UE de más de 65 años o con carnet joven: 9€ Personas con discapacidad, niños de 12 a 15 años: 8€ Niños menores de 12 años: gratis
Visita diurna a los jardines: Adultos: 7€ Ciudadanos de la UE con carnet joven: 6€ Niños menores de 12 años: gratis
Visita nocturna a los jardines: Adultos: 5€ Ciudadanos de la UE con carnet joven: 4€ Niños menores de 12 años: gratis
Visita nocturna a los Palacios Nazaríes: Adultos: 8€ Ciudadanos de la UE con carnet joven: 6€ Niños menores de 12 años: gratis
Audioguía / App: No hay señales informativas en el conjunto monumental de la Alhambra, pero hay varias opciones de audioguía disponibles (de 4 a 7€).
Planifica un mínimo de 3 horas y media para verlo todo. Aunque, si de verdad quieres verlo todo con tranquilidad, reserva más todavía. Seguramente querrás tomarte tu tiempo y hacer varios descansos. Las visitas guiadas duran alrededor de 3 horas y normalmente terminan en el Generalife, desde el que hay un buen paseo hasta la salida. Después de que termine el tour, puedes quedarte más tiempo y visitar otros rincones de la Alhambra a tu ritmo. Como, por ejemplo, el Palacio de Carlos V, que alberga dos museos en su interior (el Museo de la Alhambra y el Museo de Bellas Artes).
Te recomendamos echar un vistazo a este mapa de la Alhambra. En él se muestra un recorrido circular recomendado para no tener que retroceder. En general, te sugerimos que empieces por el Palacio de Carlos V y la Alcazaba, para a continuación entrar en los Palacios Nazaríes durante el horario indicado en tu entrada. Después, puedes continuar tu visita en el Generalife. Pero también es posible empezar la visita en los Palacios Nazaríes y dejar la Alcazaba y el Palacio de Carlos V para el final del recorrido.
Para comer o merendar en la Alhambra hay varias posibilidades. Junto a la Alcazaba hay un quiosco que vende bebidas, bocadillos y otra comida rápida. Pero si lo que quieres es sentarte a comer tranquilo en un restaurante, la única opción dentro del complejo de la Alhambra es el restaurante del Parador. Su terraza ofrece unas vistas espectaculares del Generalife y los jardines.
Tanto si vienes del centro de la ciudad como de fuera, en nuestra página Cómo llegar a la Alhambra obtendrás información detallada al respecto. Aunque existen varias entradas a la Alhambra, la manera más sencilla de acceder al recinto es a través del Pabellón de Acceso.